Transmilenio recibió financiamiento millonario para nuevas troncales en Av. 68 y Av. Ciudad de Cali – .

Transmilenio recibió financiamiento millonario para nuevas troncales en Av. 68 y Av. Ciudad de Cali – .
Transmilenio recibió financiamiento millonario para nuevas troncales en Av. 68 y Av. Ciudad de Cali – .

Cierre de Avenida 68 y Calle 13 para adecuación de la troncal de Transmilenio.

Foto: Mauricio Alvarado Lozada

El Distrito aseguró la obtención de recursos para el financiamiento de las Troncales Avenida Ciudad de Cali y Avenida Carrera 68 con la emisión de títulos con contenido crediticio por $500 mil millones en la Bolsa de Valores de Colombia.

Por esta emisión, el mercado mostró mayor interés luego de la serie ofrecida por la empresa Transmilenio SA, que ascendió a $300 mil millones. La serie se colocó a una tasa de IPC + 7,18% y en Unidades de Valor Real (UVR) a una tasa fija de 7,5%.

En esta operación de crédito público también participó Fiduciaria Corficolombiana como agente administrador y Grupo Bancolombia Capital como agente estructurador de la operación.

“En 2023 colocamos 1,13 billones de pesos en títulos valores en el mercado de capitales y en 2024 iniciamos nuestro proceso con $500 mil millones adicionales. Este dinero nos permitirá apoyar las necesidades de caja de este proyecto durante el segundo semestre de 2024. Hacia adelante queremos profundizar nuestra participación en el financiamiento de gastos que nos permitan generar infraestructura para la ciudad”, explicó el Subgerente Económico de Transmilenio. , Marcos Ataya.

LEER MÁS: El Museo del Oro y las Estaciones de Agua permanecerán cerrados durante dos meses. ¿Por qué?

La emisión cuenta con la calificación crediticia más alta (AAA) asignada por la calificadora de riesgo Fitch Ratings. El resultado de esta calificación resalta que la emisión está alineada con los estándares nacionales, siendo la única entidad que aporta riesgo.

Las troncales de Avenida 68 y Avenida Ciudad de Cali entrarán en operación en este cuatrienio, reduciendo el tiempo de viaje de los usuarios en al menos un 30% y beneficiando aproximadamente a 2.4 millones de habitantes de las localidades de Engativá, Fontibón, Kennedy, Bosa, Tunjuelito. , Puente Aranda, Teusaquillo, Barrios Unidos, Suba, Usaquén y Chapinero.

Para más noticias de la capital y Cundinamarca, visita la sección Bogotá de El espectador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Garantizan seguridad vial con jornada de concientización
NEXT “Las personas que han sufrido abuso tienden a sentirse culpables, cuando en realidad son víctimas” – .