los detalles (y precio) de su taller sobre “estudios de discriminación” – .

los detalles (y precio) de su taller sobre “estudios de discriminación” – .
los detalles (y precio) de su taller sobre “estudios de discriminación” – .

Esta semana, a través de sus redes sociales, Irina Karamanos (Convergencia Social) compartió un video en sus redes sociales en el que anunció que, entre el 4 y el 25 de julio, realizará un “seminario de profundización” sobre la discriminación, de cuatro sesiones, organizado por la Instituto Internacional de Filosofía y Estudios Sociales.

FOTO: MARIO TÉLEZ / LA TERCERA

Para promocionar el taller, el instituto hizo circular una invitación con los detalles. El documento menciona que esta instancia “plantea una profunda reflexión sobre las categorías socioculturales y sociopolíticas que configuran la identidad individual y colectiva. Desde una perspectiva crítica, se cuestiona cómo estas categorías, muchas veces naturalizadas, perpetúan la discriminación y la desigualdad. Busca desentrañar los mecanismos a través de los cuales estas categorías se establecen y reproducen, así como explorar las posibilidades de transformación y resistencia a las mismas.

En concreto, hay cuatro clases. El primero de ellos, llamado “sistemas de marcado”, aborda la “exploración de tablas, códigos y categorías de discriminación, así como de las políticas identitarias y la interseccionalidad”. El segundo, llamado “fronteras de la subjetividad”Se trata de “una reflexión sobre la alteridad, la igualdad y lo no idéntico en la construcción de identidades”.

Las dos últimas clases son sobre “pensamiento único” -e incluye un “análisis de la redefinición del concepto de diferencia, fenomenología queer y la libertad colectiva – y en el “potencial de transformación” -y aborda el “examen del poder de la disidencia, teoría de la desviación y desterritorialización en la lucha contra la discriminación”.

El taller impartido por la activista feminista -como ella misma se define- tiene un valor de $150 mil pesos. A eso hay que sumarle también la cuota de inscripción, que cuesta $20 mil. Como se menciona en la invitación, hay una beca del 50% de la matrícula.

El documento destaca que Karamanos Es una “Licenciatura en Ciencias de la Educación y Antropología Social/Cultural” de la Universidad de Heidelberg. Y cuenta con estudios en métodos para la investigación social, gestión cultural, semiología de la expresión y educación ciudadana. Además, forma parte de la coordinación del Observatorio Internacional de Políticas Feministas del Internacional Feminista.

También se desempeñó, durante tres meses, como “coordinadora general para el fortalecimiento de la participación política de las mujeres” en Convergencia Social.

En los últimos meses, la ex primera dama también ha participado en conversaciones TED y se desempeñó como curador de arte en la exposición de Mariana Najmanovich. Recientemente, además, tuvo un acercamiento a la familia de Presidente Gabriel Boric. “¡Gente hermosa y hermosa foto! Abrazos”, comentó en una publicación de Instagram compartida por Simón Borichermano del Presidente, en el que se ve a la familia Boric Font durante el relato público del pasado sábado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los representantes del Tolima en las fiestas y reinados folclóricos de Neiva y El Espinal –A La Luz Pública–.
NEXT Vuelta a Colombia 2024 EN VIVO, prólogo este viernes 14 de junio – .