¿Quieres embellecer tu casa? Pilas con esta convocatoria de mejoramiento habitacional en Antioquia

¿Quieres embellecer tu casa? Pilas con esta convocatoria de mejoramiento habitacional en Antioquia
¿Quieres embellecer tu casa? Pilas con esta convocatoria de mejoramiento habitacional en Antioquia

11:31 a.m.

Si llevas tiempo pensando en dónde conseguir recursos para poder hacerte con la casita y convertirla en un mejor espacio para vivir, esta convocatoria es para ti.

Desde el martes 4 de junio, la Empresa de Vivienda y Hábitat de Antioquia, Viva, lanzó la convocatoria pública de mejoras de vivienda “VIVA mi Casa” para familias que habitan en municipios de categoría 5 y 6 y municipios de categoría Especial, 1, 2, 3 y 4. Con Con esta estrategia, la empresa de vivienda busca reducir el déficit cualitativo en el departamento, ya que hay 433.000 hogares que viven con escasez de vivienda, según la Encuesta de Calidad de Vida 2021 y el Centro de Pensamiento en Vivienda y Hábitat de Antioquia – VIVALAB.

La convocatoria, que se extenderá hasta el 21 de junio de 2024, está dirigida a los alcaldes de los 125 municipios del departamento que deseen realizar mejoras urbanas y rurales durante este año, para beneficiar a las familias más vulnerables de su territorio, identificar y atender deficiencias no estructurales en las viviendas de familias antioqueñas con la adecuación del baño existente más pisos progresivos; adecuación de cocina existente tipo cocina integral más piso progresivo; o adecuación de suelos.

Rodrigo Hernández, Gerente General de VIVA, solicitó a los alcaldes de los municipios de categoría 5 y 6 y de Categoría Especial hasta 4, participar en la convocatoria para realizar mejoras habitacionales en sus municipios, “queremos mejorar las condiciones de vivienda de las familias, porque en Antioquia estamos firmes por la vivienda social”, afirmó.

Uno de los que anunció que hará todo lo posible para que su población acceda a estas mejoras fue el presidente de Ebéjico, David Alonso Restrepo Castrillón. “En Ebéjico Tenemos un déficit de mil viviendas en zonas urbanas y rurales, Esperamos que con el apoyo de VIVA podamos superar este gran déficit y llevar soluciones prontas a estas familias que tanto lo necesitan y quiero extender la invitación a todos los municipios del departamento de Antioquia a sumarse a este llamado a que VIVA nos hace. y llevemos soluciones eficientes a estas familias que tanto necesitan mejorar sus viviendas”.

Desde VIVA indicaron que la convocatoria se diseña con un enfoque territorial diferencial y equitativo; y su distribución se realizará en función de la demanda, adaptándose a las necesidades específicas de cada municipio, de la siguiente manera: Municipios de categoría especial a cuarta deberán realizar un aporte del 33% del valor total del proyecto, por su parte, VIVA apalancará el 67% restante.

Para aquellos municipios de quinta y sexta categoría, deberán realizar un aporte de sólo el 10% del total del proyecto y VIVA se encargará de apalancar el 90% restante. Estos esquemas de cofinanciamiento ayudan a movilizar el interés de municipios que, por sus dificultades presupuestarias, no tendrían la posibilidad de ejecutar este tipo de programas. Se realizarán 14.106 mejoras de viviendas, con una inversión de más de $170 mil millones y se generarán cerca de 4.000 empleos.

También aclararon que la manifestación de interés por parte de los municipios no implica un compromiso vinculante, pero sí constituye el primer paso hacia la posibilidad de acceder a este programa de mejoramiento de viviendas que se prevé ejecutar con recursos de VIVA, los municipios, el Ministerio. de Vivienda de la Ciudad y Territorio y aportaciones de empresas privadas.

Familias que estén interesadas en ser beneficiarias de estas mejoras Debes tramitar tu solicitud a través de las secretarías de planificación., direcciones o fondos de vivienda de su municipio. Toda la información de la convocatoria se puede consultar en www.viva.gov.co o a través de los enlaces subregionales. Esta iniciativa se enmarca en la Política Pública Departamental de Vivienda y Hábitat y el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme” que establece el mejoramiento de 100.000 viviendas en el departamento para reducir el déficit habitacional cualitativo de la población más vulnerable.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo fue la relación entre Scaloni y Dybala luego de sacarlo de la lista para la Copa América?
NEXT Un grupo de pacientes exige a Ipross remedios contra el cáncer – .