Santa Fe no piensa seguir los pasos de Buenos Aires

Santa Fe no piensa seguir los pasos de Buenos Aires
Santa Fe no piensa seguir los pasos de Buenos Aires

Tras el anuncio de que La provincia de Buenos Aires eliminará el tradicional sistema de repetición en la escuela secundaria, él El ministro de Educación de Santa Fe, Gabriel Goity, salió a aclarar que “No hay condiciones” para aplicar este sistema en la provincia, y destacó que, de hecho, cuando se implementó causó “daños importantes”.

Vale la pena recordar que Una de las primeras medidas de Goity respecto a la cartera de Educación fue la firma de un decreto que anuló la no repetición, sistema que se había instaurado durante el gobierno de Omar Perotti. El funcionario afirmó que, en Santa Fe, La escuela secundaria contaba con un “mecanismo automático de avance continuo” y no lo consideraba una “política adecuada al contexto actual del sistema educativo”.

En diálogo con “La primera de la mañana” en LT8, Goity amplió esto y señaló: “El debate sobre la no repetición es un debate que tiene que ser en contexto y en una situación, no puede ser en abstracto”. Sobre la situación de la provincia, manifestó: “En Santa Fe no hay condiciones, y ha generado consecuencias muy negativas, creó un mecanismo automático y poco estudiado de avance continuo”.

“No repetirlo causó daños muy importantes”prosiguió el ministro, quien señaló dos indicadores de los “efectos negativos” que produjo esta política en el colegio secundario de la provincia de Santa Fe. “Una de las evidencias para discontinuar la medida es la cantidad de materias y contenidos que adeudan los estudiantes de nivel secundario”, dijo Goity, y señaló un número “alarmante”: “Ellos (los estudiantes) pueden tener que completar 10 o 12 materias, y estar en cuarto o quinto año de secundaria”.

>> Leer más: El primer decreto de Pullaro puso fin a la no repetición en los secundarios de Santa Fe

El segundo indicador que señaló Goity se hace visible sólo al ingresar a la universidad: “Hemos detectado que en la universidad hubo un número récord de niños y niñas que no pueden completar su ingreso a la facultad porque no presentaron un certificado analítico porque no pudieron tomar todas las materias que tenían pendientes”indicó el funcionario.

“Esta continuidad que se da (con la no repetición) en realidad está anclada en la deuda de temas y contenidos”, Goity añadió y reforzó: “Es lógico que esto suceda: no se puede avanzar si no se cuenta con un mecanismo de apoyo sólido y consistente para la evaluación y el seguimiento. Llegan a cuarto año teniendo que cursar materias de primero o segundo año”..

“Hay otra cuestión: el mensaje que transmitimos”dijo el ministro y añadió: “El chico que llega sabe lo que va a pasar, lo que va a seguir”. Cerró: “La no repetición generó una enorme cantidad de niños y niñas que deben una enorme cantidad de materias”..

Qué pasa en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires anunció que, a partir de El próximo año se eliminará el tradicional sistema de repetición en secundaria para pasar a uno que se regirá por la superación de materias. Según el sistema que Se implementará en 2025, el estudiante no estará obligado a cursar todas las materias del año -en caso de no superar el mínimo necesario para ese periodo- pero sólo aquellos que él ha desaprobado.

Las materias no aprobadas -hasta cuatro- pasarán a un curso acelerado entre diciembre y marzo para intentar revertir la situación. Si son más de cuatro no aprobados en un año, los que excedan el número deberán ser apelados en el siguiente período lectivo. Por aquí Ya no se repetirá un año entero, sino que habrá una intensificación de la docencia al inicio y al final de los dos semestres en cada materia reprobada, siempre que sean hasta cuatro. Si quedan cinco o más materias pendientes de aprobación, aquellas que excedan el límite deberán ser apeladas.

Los cambios en el secundario bonaerense para 2025 incluyen modificaciones en los contenidos curriculares, la convocatoria de concursos para cargos jerárquicos, un nuevo régimen académico y la concentración horaria de los distintos turnos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Extinción de Interapas no fue consultada con alcaldes, reconoce el PVEM
NEXT ¡Baterías! Algunas zonas de Bogotá y Cundinamarca podrían tener cambios en el color del agua en los próximos días