Petro rechaza desfinanciar la reforma agraria – .

Petro rechaza desfinanciar la reforma agraria – .
Petro rechaza desfinanciar la reforma agraria – .

En medio de un acto de gobierno realizado este jueves 6 de junio en Aguachica, Cesar, el presidente Gustavo Petro se refirió al recorte presupuestal iniciado por el gobierno y que no afectará la reforma agraria.

«Ahora viene un recorte presupuestario y lo primero que dijeron los técnicos fue, entre comillas, que hay que recortar el presupuesto de la reforma agraria. —¡Mamola! dijo el presidente.

Sin embargo, el jefe de Estado tiene claro que esta decisión afectará a la reforma agraria.

“Que se recorte el presupuesto para otras cosas, salvo el compromiso que el Estado colombiano asumió con la humanidad a través de la declaración unilateral de Estado. No se recorta el presupuesto de la Reforma Agraria”, aseguró.

En medio del evento realizado en el Cesar, donde el gobierno entregó 494 hectáreas de tierra fértil a 44 familias campesinas víctimas de la violencia, recordó que la Reforma Agraria es el primer punto del Acuerdo de Paz firmado con las ex FARC en 2016 para entregar 3 millones de hectáreas de tierra fértil a los agricultores pobres.

Y agregó que la Reforma Agraria “es una declaración unilateral del Estado colombiano ante la humanidad a través de las Naciones Unidas, es un orden ya superior a la propia Constitución de 1991, por lo tanto, llevar a cabo la Reforma Agraria hoy es una especie de compromiso incumplido con humanidad.” .

Por eso llamó a los propietarios de tierras a vender sus propiedades a precios comerciales, sin engañar al Estado. “Se necesitan muchos más vendedores voluntarios”, afirmó.

“Lo que estamos planteando es la compra de la tierra al precio comercial, ni siquiera nos van a engañar con el precio, y se la damos al campesinado que quiere producir alimentos. Pero necesitamos que esos comités de Reforma Agraria nos ayuden a buscar esas fincas. La tierra desnuda no es riqueza, no tiene valor. La tierra es riqueza si produce, y esa es la responsabilidad actual del movimiento campesino”, afirmó el jefe de Estado.

Según cálculos estimados por el Ministerio de Agricultura, hay tres mil millones de pesos para la reforma agraria, con los que se avanzará en la adquisición de tierras durante 2024.

identificación: 42

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Acusan de desobediencia agravada a coronel que fue a Cali a un concierto
NEXT El “Spider-Man” polaco no podrá regresar a la Argentina