El microcrédito no debería tener las tasas más altas, afirmó el superfinanciero César Ferrari – .

El microcrédito no debería tener las tasas más altas, afirmó el superfinanciero César Ferrari – .
El microcrédito no debería tener las tasas más altas, afirmó el superfinanciero César Ferrari – .

El Superintendente Financiero, César Ferrari, dijo durante la 58 Convención Bancaria de Asobancaria en Cartagena, que la evolución del microcrédito en países como Bangladesh ha permitido que esta cartera tenga tasas de interés muy bajas, que compiten con otros segmentos. .

Por eso, dijo el funcionario, esta sucursal que se ofrece a las personas de la base de la pirámide no debería ser tan costosa. como lo es en Colombia y otros países.

Lea: Microcrédito, la entrada a nuevas formas de financiación

Por su parte, Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, dijo que la mayor parte de la economía es de microfinanzas y economía popular y por eso se ha ido ampliando el concepto, ya que es toda actividad productiva, familiar, por cuenta propia y Abarca casi todas las actividades de las zonas rurales y centros urbanos en el caso colombiano.

Señaló que hay un consenso general de que el microcrédito es un crédito productivo y para avanzar hay que hablar de ello y dejar de pensar en el prestatario como una persona natural, para darle la visión de un microempresario y que su crédito sea productivo. . “Si solo lo consideramos como persona natural le damos la connotación de crédito al consumo, que no está mal, pero hay que desarrollarlo y hay que verlo como un microempresario”

Lea: La cartera de microcréditos del Banco Agrario creció 16%

En ese sentido, dijo que hay que brindarle apoyo, brindarle educación financiera y llevarlo de la mano y generar confianza.


Panel de economía popular en la 58 Convención Bancaria

Cortesía


Reveló que quienes tienen acceso al crédito son un poco más del 30% de los adultos y entre el 70% restante no quieren tenerlo o no han tenido acceso y buscan dar el paso para financiarse.

Y entre los que no quieren tener un préstamo, dijo Zuccardi, muchos dicen tener desconfianza en el sistema, consideran que las tasas de interés son muy altas, que es de difícil acceso y hasta otros argumentos que podrían configurarse como desinformación. .

Concluyó diciendo que no tener financiamiento barato no es bueno, “pero en el caso del Banco Agrario hemos hecho un acuerdo con entidades cámara, gobernaciones y alcaldías para bajar las tasas de interés.

Ferrari dijo que el tamaño del microcrédito en Colombia es muy pequeño, ya que no llega al 3% de la cartera total.

Lea: Carteras de consumo y microcrédito, las que más crecerán este año, según Asobancaria

De todas formas, aseguró que el crédito, si bien en los últimos meses ha crecido muy poco, “siempre lo ha estado haciendo, incluso durante la pandemia no bajó, y en microcrédito registró un pequeño avance al pasar de 2,6 % a 2. .7%.

Recordó que el 95% de los clientes del Gramen Bank en Bangladesh, donde ha habido un gran desarrollo del microcrédito, son pobres. “La morosidad es muy baja por fidelización, porque las mujeres asisten a todas las reuniones de capacitación y educación financiera y son más cumplidas en los pagos y el tipo de crédito es productivo, no de consumo”, afirmó.


César Ferrari

Cortesía

Ese banco, dijo Ferrari, “asesora a la persona lo que puede hacer con el crédito según sus conocimientos y capacidades y los créditos terminan pagándose en un gran porcentaje en función de la producción, por lo que saben los clientes”.

Comentó que Gramen Bank no regalaba dinero y hoy tiene una de las tasas de interés más bajas. “Se financian con los depósitos de los clientes y siguen haciéndolo. Lo que tenemos que aprender en Colombia es que no se puede vivir de donaciones para financiar créditos y las tasas de los microcréditos no tienen por qué ser las más altas del mercado”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Desestiman exigencia de Luis Pérez de repetir elecciones para Gobernador de Antioquia
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla