Con actividades en Argentina, México y Chile, Fundación Mar y Ciencia celebra el Día Mundial del Océano

Desde 2009, cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de reconocer la importancia de estos cuerpos de agua para la salud del planeta, y Fundación Mar y Ciencia Lo hará a través de actividades, presenciales y virtuales, en el país y en el exterior.

El primero de ellos se desarrolló este jueves 6 de junio en el Congreso Nacional con stands interactivos inclusivos, con foco en personas ciegas, misma actividad que se realizará en el Museo de Historia Natural de Valparaíso el próximo 8 de junio.

El lunes 10, Fundación Mar y Ciencia continúa con la divulgación científica y la educación ambiental en México, con su tradicional actividad “Ciencia en seco”, evento que brinda un espacio de conversación relajada en un bar de la isla de Cozumel (La Mezcalteca ). En ella, la bióloga marina de la Universidad de Valparaíso, Catalina Velasco, de manera cercana y amena, contará una historia o anécdota sobre el mundo marino, misma exposición que se realizará en Tendencias Restobar, en Valparaíso, con la biólogo, Nicolás Pérez.

Con actividades en Argentina, México y Chile, Fundación Mar y Ciencia celebra el Día Mundial del OcéanoEl jueves 13 de junio también se impartirá la charla online “Experiencias Oceanográficas”, con la colaboración de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina, liderada por la oceanógrafa, Valerie Villegas.

“Estamos convencidos que la mejor manera de aprender es con actividades y metodologías lúdicas, que nos permitan llegar, ojalá, a todas las personas, para que reciban el mensaje que queremos: conocer la importancia de preservar los ecosistemas marinos. Este año estamos con actividades en Chile, Argentina y México. Soñamos con un futuro en el que el océano sea reconocido y tratado como fuente de vida”, afirmó América Mora, directora de Fundación Mar y Ciencia.

Con actividades en Argentina, México y Chile, Fundación Mar y Ciencia celebra el Día Mundial del OcéanoFundación Mar y Ciencia es una organización nacida en 2017, en Valparaíso, con representación en Puerto Montt, México y muy próximamente en Coquimbo, con el objetivo de promover la valorización de los ecosistemas marinos de Chile a través de programas de divulgación científica y educación ambiental. , y el deseo de que cada vez más personas conozcan las maravillas que esconde el océano, desencadenando cambios de hábitos y empoderando a las próximas generaciones de líderes medioambientales.

Según información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento para la humanidad y todos los demás organismos de la tierra. Produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.

PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

  • 1) 6 de junio: STAND INTERACTIVO/INCLUSIVO con foco en personas ciegas
  • Organizado por: Senado del Congreso Nacional de Valparaíso y Universidad de Valparaíso
  • Facilitadoras: América Mora, Mariela Pérez y Valentina Henríquez
  • Horario: 9:00 am a 6:00 pm
  • 2) 8 de junio: STAND INTERACTIVO/INCLUSIVO con foco en personas ciegas
  • Organiza: Museo de Historia Natural de Valparaíso
  • Facilitadoras: América Mora, Mariela Pérez y Valentina Henríquez
  • Horario: 10:00 am a 5:00 pm
  • 3) 10 de junio: Ciencia seca
  • Colaborador: La Mezcalteca, Cozumel, México
  • Ponente: Catalina Velasco
  • 4) 13 de junio: Charla online “Experiencias oceanográficas”
  • Colaborador: Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
  • Presenta: Valerie Villegas
  • Hora: 2:00 pm Chile
  • 5) 15 de junio: Ciencia seca
  • Colabora: Tendencia Restobar, Valparaíso
  • Presenta: Nicolás Pérez – @nico_olas
  • Hora: 7:00 pm
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vinculan idea de constituir INVAP SA con Elon Musk – ADN – .
NEXT El inesperado feriado de junio de 2024 en Argentina que alargará tu fin de semana