Diputados recibieron a parlamentario del Mercosur por San Juan

Diputados recibieron a parlamentario del Mercosur por San Juan
Diputados recibieron a parlamentario del Mercosur por San Juan

En el marco de la reunión de la comisión Interlegislativa y de Relaciones Internacionales realizada el jueves 6 de junio, los diputados integrantes recibieron al parlamentario del Mercosur, Matías Sotomayor.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de la comisión, el legislador Leopoldo Soler. Participaron los diputados Horacio Quiroga, Fernando Patinella, Juan de la Cruz Córdoba, Mario Herrero, Miguel Atámpiz, Enzo Cornejo, Gustavo Usín, Miguel Vega.

En la ocasión, Matías Sotomayor del Parlasur asistió al encuentro para presentar su saludo protocolar y generar acciones conjuntas. “He tenido la oportunidad de reunirme con el vicegobernador de la provincia y ahora ponerme a disposición de la comisión de Relaciones Internacionales en mi rol de Parlasur por la provincia de San Juan. Me parece que la provincia tiene mucho que aportar al corazón del Mercosur, al bloque económico, político y social más importante de América Latina, en términos de PIB y de habitantes”, explicó.

Luego agregó “nuestra propuesta a los diputados ha sido que los proyectos que presenten en la Legislatura, que tienen que ver con el impacto internacional, con la discusión del Paso de Agua Negra, discusiones internacionales, cooperación y otros, que tengan como iniciativa. Nuestro compromiso es tomarlo como eje de referencia y crear un efecto espejo dentro del Parlasur. En segundo lugar, promover seminarios de integración que tengan que ver con cosas objetivamente claras y contundentes en el ámbito territorial. Es decir que nos planteamos alguna pregunta que tiene que ver con la cooperación y la integración internacional que realmente tenga un impacto en la comunidad y en la territorialización de la concepción regional. Y, en tercer lugar, estamos impulsando la posibilidad de que esta Cámara de Diputados, impulsada por la Comisión de Relaciones Internacionales, pueda firmar un acuerdo entre el Parlasur y la Legislatura de San Juan que nos permita trabajar en insumos legislativos, que es la famosa cooperación de parlamentarios. diplomacia”.

Por otra parte, el legislador Emilio Escudero asistió a la reunión de la comisión para explicar el proyecto de Resolución del cual es autor, y que tiene que ver con declarar de Interés Social, Cultural y Deportivo, la Reunión Anual Binacional entre el Club Defensores Del Este de el departamento de Caucete y el Club San Luis del Campo Lindo de la comuna de Curacaví de Chile, que se realizan en el mes de febrero en Caucete y octubre en Curacaví, de cada año.

En este sentido, el representante departamental por Caucete afirmó que “consideramos de relevante importancia resaltar las acciones y actividades que las organizaciones de la sociedad civil realizan de manera sostenible en el tiempo, ya que contribuyen al proceso de integración sociocultural y regionalización que redunda en el crecimiento y desarrollo de las comunidades que los llevan a cabo. Es por ello que a través de este proyecto pretendemos poner en valor las relaciones de amistad binacionales entre el Club Defensores Del Este del departamento de Caucete de nuestra provincia y el Club San Luis del Campo Lindo de la comuna de Curacaví del vecino país de Chile, que es llevan 37 años reteniendo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dos muertos y un herido dejó un sicario en el suroeste de Bogotá
NEXT Juan Solana presenta en Madrid el Proyecto María Magdalena – .