Skatepark regresa para despedirse del público definitivamente

Skatepark regresa para despedirse del público definitivamente
Skatepark regresa para despedirse del público definitivamente

Skatepark es una obra dirigida a un público adulto que investiga mecanismos de conflicto de baja intensidad y atmósferas de intensa quietud, inspirándose en postulados del movimiento cinematográfico Nouvelle Vague y pinturas de Edward Hopper. En su desarrollo intenta generar, desde un corte de la realidad, pero no desde el realismo puro, un clima lacónico de subsistencia sustentado en los vínculos de una familia que atraviesa un punto de inflexión y resiliencia, donde el espacio, el sonido y la luz son Ecos visibles de su drama interior.

la sinopsis La ambientación sitúa a Gabriel (Diego Quiroga) y Verónica (Claudia Racconto), quienes comienzan el día con una decisión tomada dentro de un clima cotidiano de aparente desafección. Las palabras y acciones tejen un vínculo de tensión e intimidad, pero la aparición de Clara (Pinty Saba) reabre la puerta a un evento del pasado. Los personajes, como inmersos en un letargo mental que los asfixia, buscarán prevalecer sobre esas zonas oscuras que parecen cubrirlo todo.

La despedida

La obra “Skatepark” marcó el regreso a la escena teatral de Ósjar Navarro Correa; dramaturgo y director de “Pajarito”, “La persistencia de los grillos” y “Destacamento”; los cuales forman parte del proyecto Trilogía Mendocina Suburbana y cuyas piezas le valieron reconocimiento en el panorama cultural mendocino.

“Después de cinco años sin dirigir, y acompañado de un equipo de lujo, decidí volver a los escenarios para construir un teatro de reflexión y desde el shock, lejos de cualquier pretensión de entretenimiento fugaz y saliendo de las zonas de confort que había transitado en el ejercicio de la “Trilogía del Suburbano Mendoza”. Un alejamiento de los temas, formas y poéticas escénicas que ese proyecto había producido en mí”, dice Navarro Correa sobre su creación.

“Skatepark” se estrenó en abril de 2023 en el Sana Ana Frank y a partir de ese momento logró una importante acogida de audiencia, logrando localidades agotadas. En agosto la obra cambió de sede para continuar en el Teatro Las Sillas donde se presentó hasta noviembre.

Con una acogida más que exitosa para una propuesta teatral independiente, el elenco decide ahora regresar al mismo espacio cultural donde fue el estreno, para despedirse de esta historia para siempre junto al público.

El director y autor de la obra explica los motivos: “Despedirte es siempre un acto de reconciliación y, quizás, de reconocimiento de todo lo vivido. A veces te vas sin despedirte, en silencio, sin que nadie se dé cuenta. Pero en este caso decidimos como grupo que era momento de dejar descansar para siempre la experiencia de esta obra para, individualmente, emprender nuevos caminos, y nos pareció que la mejor manera era realizar unas últimas representaciones en el formato más funcional. manera que tiene el teatro: con el público”.

Los asientos son limitados y el precio de la entrada es de $5,000. Se pueden adquirir con antelación llamando al 2615949416.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aumenta eficiencia en cobro de multas en Ciego de Ávila – Periódico Invasor – .
NEXT El cierre de vías en Boyacá eleva los precios de la canasta familiar