Cierran locales del CONIN para distribuir alimentos en Rosario

Cierran locales del CONIN para distribuir alimentos en Rosario
Cierran locales del CONIN para distribuir alimentos en Rosario

En el medio de Escándalo del Ministerio de Capital Humano por la distribución de alimentos retenidos en almacenesrevelado por el destapeDirigentes del Movimiento Evita Rosario informaron que Se cerraron todos los locales de la Fundación Conin.

La polémica situación de la asistencia alimentaria a nivel nacional se enmarca en un escenario atravesado por la almacenamiento de toneladas de productos por decisión del gobierno de Javier Milei que, finalmente, comenzó a distribuirse esta semana de manera desigual.

Este jueves, la cartera liderada por Sandra Pettovello preguntó la Justicia Federal más tiempo para “elaborar un plan de distribución” y cumplir con la orden de distribuir parte de los 5 millones de alimentos que se encuentran en los depósitos. “Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para cumplir el mandato en tiempo y forma”indicó en un documento judicial la subsecretaria jurídica de Capital Humano, Leila Gianni.

“Cabe señalar que las diferentes áreas del Ministerio de Capital Humano Se comprometen a cumplir con 3 pedidos en 24 horas.: 1) elaborar un plan de distribución de dichos alimentos en función de su tipo, cantidad, fecha de caducidad y grupo de destino, previendo su ejecución inmediata; 2) acompañar los expedientes administrativos; 3) acompañar actuaciones y/o documentación vinculada a la adquisición de alimentos almacenados”, detalla la nota presentada por Capital Humano, en el marco de la causa iniciada por el líder social Juan Grabois. Una investigación derivada de una investigación de El Destape hace casi dos semanas y por lo que ya han sido removidos cuatro funcionarios.

Pese a que la Sala II de la Cámara Federal decidió por unanimidad ratificar la medida ordenada por el juez Sebastián Casanello, quien encomendó a Capital Humano desarrollar el plan de entrega de alimentos “de forma inmediata”, Los 10 mil kilos de leche en polvo no llegaron a los comedores santafesinos.

La situación es crítica para los comedores, que se encuentran a la deriva desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza (LLA). Para visibilizar el problema, Nora, representante de un comedor de Nuevo Alberdi, informó que, desde diciembre, no reciben mercancía: “Antes las comidas funcionaban dos veces por semana y ahora solo una”afirmó, y dijo que “Hay bastante gente de otros lugares que viene a recoger un módulo que les dan en Conin”.

Además, sostuvo que la administración libertaria Sólo dará comida “a los comedores que les sean asignados”y no a los comedores que, “supuestamente para el Presidente, son de organizaciones sociales”, y aseguró que “el hambre es para todos“.

Denuncia de comedores de truchos

La Provincia realizó una auditoría que reveló que, El 40% de los comedores no existían o tenían irregularidades. La investigación comenzó en enero con la llegada de Maximiliano Pullaro y aún continúa. Según el informe presentado, el monto global involucrado en estas maniobras alcanzaría los 600 millones de dólares.

Sin embargo, fuentes municipales informaron que La gran mayoría de las denuncias que llegaron no se refieren a lugares que atienden a personas con menos recursos..

En ese sentido, el intendente de Rosario, Pablo Javkindicho ““Argentina debería ir a un sistema de subsidio a la demanda” y advirtió que “Todo lo que es intermediación tampoco existe en el interior.porque todos esos almacenes están en el Gran Buenos Aires o en la Ciudad de Buenos Aires”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vinculan idea de constituir INVAP SA con Elon Musk – ADN – .
NEXT El inesperado feriado de junio de 2024 en Argentina que alargará tu fin de semana