Diez consejos de la Guardia Civil para proteger a los niños del abuso online

Viernes, 7 de junio de 2024, 11:39

| Actualizado a las 11:59 a.m.

Cuando salen a la luz casos como el que se destapó este viernes en el que un ciberdepredador convenció, mediante engaños, a menores para que le enviaran contenido sexual, surge una pregunta. ¿Se pueden prevenir estas situaciones? La Guardia Civil ofrece una docena de consejos como respuesta a esta pregunta.

Son recomendaciones para evitar el abuso online o el llamado ‘grooming’, una práctica que el Instituto Nacional de Ciberseguridad define como aquella en la que un adulto se hace pasar por menor en internet o intenta establecer contacto con niños y adolescentes que da lugar a una relación de confianza, pasando luego al control emocional y, finalmente, al chantaje con fines sexuales.

Estos son los consejos:

Mantener una comunicación abierta y honesta con los menores sobre el uso seguro de Internet. Anímelos a hablar con un adulto si se sienten incómodos o preocupados por cualquier interacción en línea.

Establecer límites claros al uso de internet y de las redes sociales. Eduque a los niños sobre qué tipo de información es segura para compartir en línea y cuál no.

Enseñar a los menores a configurar correctamente la privacidad de sus perfiles en redes sociales y aplicaciones de mensajería para limitar el acceso de extraños a su información personal.

  1. Reconocimiento de señales de aseo.

Enséñeles a reconocer tácticas comunes utilizadas por los peluqueros, como la manipulación emocional, ofrecer regalos o solicitar información personal.

Ayude a los niños a crear contraseñas seguras y no las comparta con nadie excepto con sus padres o tutores.

  1. Monitoreo de actividades en línea

Supervise las actividades en línea de los niños y esté al tanto de con quién interactúan y qué tipo de contenido comparten.

  1. Conozca las aplicaciones y plataformas utilizadas

Familiarícese con las aplicaciones y plataformas en línea que usan los niños y asegúrese de que sean seguras y apropiadas para su edad.

  1. Informar comportamiento sospechoso

Enseñe a los niños a denunciar cualquier comportamiento sospechoso o inapropiado en línea a un adulto de confianza, como un padre, un maestro o una figura de autoridad.

Eduque a los niños sobre los peligros en línea y cómo protegerse, incluida la importancia de no encontrarse con personas que hayan conocido en línea sin la supervisión de un adulto.

  1. Usar herramientas de control parental

Utilice herramientas de control parental para filtrar contenido inapropiado, monitorear la actividad en línea y establecer límites de tiempo de pantalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Huila bonito, campaña que busca embellecer el departamento
NEXT Lisandro Aristimuño regresa a Mendoza