el pronóstico del tiempo para San José este 7 de junio

el pronóstico del tiempo para San José este 7 de junio
el pronóstico del tiempo para San José este 7 de junio

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes conocer antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Pronósticos meteorológicos, basados ​​en observación y modelos matemáticos.ayudar a predecir el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados a partir de diversas relaciones, como temperatura, humedad, presión, precipitación o viento.

Las predicciones meteorológicas son ejercicios que se llevan realizando desde hace cientos de años, incluso antes de la era cristiana, basándose básicamente en la observación de la formación de nubes, el viento y la época del año, aunque inicialmente estas no fueron muy precisos.

No fue hasta la llegada de las nuevas tecnologías (como las computadoras) que se comenzaron a implementar modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para la transporte (terrestre, marítimo o aéreo), agricultura, turismo, prevención de desastres, salud pública e incluso operaciones militares.esto más allá de decidir si llevar o no paraguas o qué atuendo para poner en.

A continuación el estado del clima para las próximas horas en San José para este viernes:

Independientemente de si aprovecharás el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el Tiempo que habrá en las próximas horas. Puede ayudarle a evitar mojarse bajo la lluvia o llevar paraguas y abrigo innecesariamente.

Para este viernes se estima que en San José habrá 40% de probabilidad de lluvias, así como una temperatura máxima de 27 centígrados y una mínima de 18°. La nubosidad será del 100% y por la noche habrá un 40% de probabilidad de lluvia.

El pronóstico del tiempo en San José (Imagen ilustrativa Infobae)

Aunque la región de San José se ve afectada por las condiciones del Pacífico, así como por la influencia del Caribe, El clima de la ciudad es mayoritariamente templado, estando esta en una zona media.

Esto significa que San José se jacta de temperaturas agradables Al ser una de las ciudades más frías de Centroamérica, fuertes vientos, lluvias ocasionales cuya intensidad los meses van de julio a septiembre y mañanas despejadas.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ubica a la ciudad costarricense en la región central, definida como “Dos Valles”, ya que se ubica entre las Valle Central Occidental y Valle Central Oriental.

(Municipio de San José)

Costa Rica Está muy cerca del Trópico de Cáncer, lo que sitúa al país centroamericano en un zona tropical.

Sin embargo, El clima tropical en tierras costarricenses se modifica por diferentes factores como el relieve, es decir montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como los vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.

El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen del Pacífico y el Régimen del Caribe.

El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de precipitación El primero va de mayo a agosto y el segundo de noviembre a enero. El mes más lluvioso de esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad por la mañana y por la noche.

Esta zona no tiene una estación seca definidaporque incluso en los meses menos lluviosos las precipitaciones son considerables, que son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.

Por su parte, El Régimen del Pacífico tiene definida una temporada seca y lluviosa. La temporada seca dura de diciembre a marzo, mientras que la lluvia cae entre mayo y octubre. Las precipitaciones ocurren regularmente por las tardes y noches.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inscripciones abiertas para el Festival Guillermo Buitrago
NEXT Hay más de 400 familias evacuadas, casas destruidas y clases suspendidas