¿Qué se puede comprar con un salario mínimo en Cuba? Joven lo demuestra en redes

Los cubanos debaten a diario, debido a la inflación en la isla, qué pueden comprar con un salario mínimo en Cuba, tomando como referencia un pago de 2.100 pesos. Un joven YouTuber de la isla salió a la calle para demostrarlo.

“Les muestro lo que podemos comprar aquí en Cuba con un poco más del salario mínimo, claro, hablo de comida, porque la ropa o los zapatos son casi imposibles”, dijo la joven cubana Raisa Zequeira en Instagram.

Más de 60 mil personas reaccionaron al video de la joven YouTuber cubana, licenciada en ingeniería y madre de dos hijos, en el oriente cubano.

Zequeira mostró su compra, que incluía un hilo de cebollas moradas (unas 10 cebollas), cinco plátanos, un hilo de ajos (unas 20 cabezas) y cuatro libras de tomates verdes. Su compra total ascendió a 2 mil 930 pesos cubanos (CUP). Es decir, más de lo que contaba, partiendo del salario mínimo de 2100.

No compró carne, no compró huevos ni otras proteínas, ni arroz y frijoles, imprescindibles en la mesa cubana. Esto significa que Zequeira tuvo que gastar todo un salario mínimo en Cuba para comprar una pequeña cantidad de alimentos básicos.

Qué comprar con salario mínimo en Cuba

Con el relato de Zequeira en las redes sociales se generó gran indignación entre la población. Muchos cubanos compartieron su experiencia y denunciaron la difícil situación que enfrentan para acceder a alimentos básicos.

“¿Crees que es caro o barato? En mi opinión es carísimo, porque con 2 mil 900 pesos ¿qué hemos podido comprar? Ajo, cebolla, cinco plátanos y un poco de tomate”, afirmó el youtuber.

“No sé cómo sobreviven en Cuba, mucha tristeza”, “En Venezuela somos más o menos iguales amigo”, “Cómo logran salir adelante y los ingresos, la luz, el agua, la carne, pollo, arroz, leche, pan, mantequilla, papel higiénico, jabón para lavar y baño y esas cosas básicas, cómo sobreviven”, preguntaron algunos en el Instagram de la joven.

Desde enero de 2021, Cuba ha experimentado un aumento excesivo de la inflación. Los precios han subido sin control, mientras que los salarios han tenido incrementos insignificantes y sólo en algunos sectores “priorizados” como Salud y Educación. Esta situación ha generado una grave crisis económica que afecta a la población en general.

Es evidente que el aumento excesivo de los precios y el estancamiento de los salarios están teniendo un impacto devastador en la vida de los cubanos.

Suscríbete a notificaciones

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuidadores Potosinas – El Sol de San Luis – .
NEXT Chile se suma a denuncia de Sudáfrica contra Israel en La Haya – .