Inician preparativos para la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá

Inician preparativos para la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá
Inician preparativos para la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá

A dos meses de la celebración de las fiestas de San Lorenzo de Tarapacá, se realizó la primera reunión de coordinación de esta festividad religiosa que reúne a miles de personas en agosto.

La iniciativa, liderada por el Municipio de Huara, contó con la participación de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi de Salud, la Seremi de Obras Públicas, la Seremi de Medio Ambiente, la Seremi de Nacional Activos, Carabineros, Bomberos de Huara y Tarapacá, representantes de la iglesia San Lorenzo, dirigentes y vecinos de la localidad.

El alcalde José Bartolo agradeció la presencia de los servicios y destacó la importancia de coordinar sus acciones para una de las fiestas religiosas más significativas del Norte Grande. “Para la próxima reunión esperamos que asista el Gobierno Regional porque necesitamos que todos participen”, dijo Bartolo. También informó que durante la celebración regirá en Tarapacá un decreto de Zona Seca para prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente impulsará una campaña de reciclaje con la habilitación de puntos limpios por primera vez en la localidad, mientras que el SAG realizará inspecciones permanentes a frutas y huevos de origen clandestino.

La delegada presidencial del Tamarugal, Camila Castillo, destacó la relevancia de estos encuentros para coordinar con anticipación todo el trabajo que implica la celebración. “Desde la Delegación Presidencial Provincial pondremos todo nuestro esfuerzo para que tengamos una fiesta segura y ordenada”, afirmó Castillo.

En materia de seguridad, Carabineros habilitará cinco puntos de control, tanto fijos como móviles, y la Autoridad de Salud verificará las condiciones sanitarias para prevenir intoxicaciones alimentarias.

Además, recordaron la vigencia de una Alerta Sanitaria en la zona por la presencia del mosquito Anopheles, transmisor de la malaria, prohibiendo acampar en el cauce del río y permitiendo sólo lugares autorizados y habilitados.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comisión del Ministerio de Defensa atenderá solicitudes de la comunidad en la Sierra Nevada – .
NEXT por qué se celebra hoy en Argentina y frases para enviar