Comisión del Ministerio de Defensa atenderá solicitudes de la comunidad en la Sierra Nevada – .

Comisión del Ministerio de Defensa atenderá solicitudes de la comunidad en la Sierra Nevada – .
Comisión del Ministerio de Defensa atenderá solicitudes de la comunidad en la Sierra Nevada – .

Comunidades de la Sierra Nevada Continúa el paro cívico por la paz y la movilización en señal de protesta para exigir a la ciudadanía Gobierno de Gustavo Petro la instalación de la mesa de diálogo con el grupo Conquistando las Autodefensas de la Sierra.

Se conoció que hubo un acercamiento telefónico con el Gobierno Nacional, encabezado por el Ministro de Defensa, Iván Velázquez, quien se comprometió a conformar una comisión para escuchar las solicitudes de la población residente en esta zona. Entre estos, el reactivación de diálogos con grupos al margen de la ley y alto el fuego.

Quizás te interese:

“Agradecemos al Ministro su rápida respuesta a la urgencia de brindar atención a las comunidades del área rural por parte del Gobierno Nacional. Esperamos que el Ministerio del Interior instale su comisión de alto nivel, alrededor de las 11 de la mañana seremos intermediarios entre las comunidades y el Gobierno Nacional”, dijo la alta asesora para la Paz y el Posconflicto de Santa Marta, Jennifer del Toro.

Por su parte, el Alcalde de Santa Marta, encabezado por Carlos Pinedo, Hizo un resumen de la manifestación realizada. El mandatario local dijo que su administración buscará el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, subrayando la voluntad del Gobierno de trabajar de manera articulada e instalar una comisión de alto nivel.

Asimismo, el mandatario destacó que ha dado instrucciones a su equipo de trabajo para agotar todas las vías de diálogo con la comunidad a fin de levantar el bloqueo de esta importante vía.

Mientras tanto, el Gobierno del Magdalena, encabezado por Rafael Martínezdurante el consejo de seguridad convocado por el departamento, anunció recompensas para encontrar la ubicación y captura de los delincuentes más buscados en ‘Los Pachencas’ y el ‘Clan del Golfo’. Asimismo, el mandatario se refirió a la instrumentalización y amenazas de grupos armados, a comerciantes, agricultores, indígenas y líderes sociales, para participar en una supuesta protesta.

“Creemos en los acuerdos de paz y en una solución negociada al conflicto. No es cierto que estemos en contra de la paz, entiendo que inicialmente ‘Los Pachencas’ estaban en una lista de acuerdos con el Gobierno central, pero hoy no están aquí precisamente porque ellos mismos no dejaron de cometer crímenes”, afirmó el presidente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La reacción de Messi al ver el tatuaje de Tinelli durante la entrevista en Estados Unidos
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla