“¿Quién crees que es Justicia?” – .

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a salir en apoyo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, cuestionando duramente la actuación del juez Casanello y de la Cámara Federal porteña respecto de las medidas adoptadas para la distribución de alimentos para los comedores.

“Ella (Pettovello) vive un momento complicado, porque, para decirlo claro, ¿usted cree que un juez federal de la Nación y de una Cámara le puede decir al Poder Ejecutivo: ‘envíame el plan de distribución de alimentos’?” Dijo Francos en diálogo con Radio Rivadavia este jueves.

Ver tambiénEn Conin Santa Fe no saben nada del reparto de alimentos que inició el gobierno nacional

En ese sentido, el ministro coordinador del Gabinete de la Presidencia, Javier Gerardo Milei, cuestionó: “¿Quién se cree que es la Justicia? ¿No hay separación de poderes? La administración es el Ejecutivo”.

A su vez, Francos afirmó que la Justicia debe actuar si hay un “delito”, pero no puede decirle al Ejecutivo qué hacer en materia de distribución de alimentos. “¿Cómo pueden decirle al Ejecutivo en 24 horas que presente un plan de distribución de alimentos? ¿Y si la política del Gobierno no es esa? ¿Qué pasa si esos alimentos son para situaciones de emergencia? “Preguntó.

Ver tambiénCrece la polémica por la cobertura médica para personas con discapacidad

El funcionario también se refirió al caso de los contratos del Ministerio de Capital Humano con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y explicó que se utilizan para financiar “personal del sector público mientras aún no está designado”.

“Hubo una denuncia por ese tema y eso fue a la oficina anticorrupción. Ese organismo le dijo a Pettovello que tenía que presentarlo ante la Justicia y eso fue lo que hizo. Hasta la fecha no hay ninguna manifestación de un acto ilícito”, argumentó Francos.

Denuncia por “abuso de autoridad”

La plana mayor del Ministerio de Capital Humano, con Sandra Pettovello al frente, fue denunciada por los presuntos delitos de “abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, incumplimiento de deberes de funcionario público, peculado, peculado, dinero”. lavado y violación de tratados celebrados con naciones extranjeras”.

La denuncia fue presentada por el periodista de investigación Christian Sanz y apunta a contratos subcontratados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para funcionarios que no desempeñaban funciones en el área de Infancia de esa cartera.

Ver tambiénJusticia investiga contratos irregulares en Capital Humano con organismos internacionales

“Este esquema criminal de generación y redistribución de fondos sirvió de matriz para que el Ministro firmara los escandalosos acuerdos con la opaca OEI, estando detrás de los hermanos Pablo y Joaquín De La Torre el grupo político conocido como ‘La banda del Opus Dei’. ”, afirmó el denunciante.

La presentación, que fue presentada ante el juzgado federal número seis -vacante, actualmente subrogado por Ariel Lijo-, sostiene que “se ha revelado una verdadera asociación ilícita que ha generado ficticiamente una red de pago de aguinaldos y contrataciones irregulares para generar fondos”. espurio y utilizado como una caja negra”.

Además de Pettovello, fueron denunciados Luis María Scasso, de la OEI; y “algunos de los beneficiarios de los contratos antes mencionados: José Richards, Sebastián Pareja, Agustín Romo, Joaquín De La Torre, Nahuel Sotelo, Santiago Santurio y Carlos Torrendel”.

Sanz recordó que durante el gobierno de Carlos Menem ya se debatió en la Justicia otro caso sobre “sobresueldos”, que aún espera una resolución final. “El delito de peculado se cometió de la misma forma, aunque con otro mecanismo novedoso, pero igualmente penal”, concluyó la presentación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Destaca sistema de efluentes cloacales en Lanín
NEXT Murió Jorge García Osella, de amplia trayectoria pública en Río Negro