Alcalde de Santa Marta sobre reunión con líder de grupo armado

Alcalde de Santa Marta sobre reunión con líder de grupo armado
Alcalde de Santa Marta sobre reunión con líder de grupo armado

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, emitió un comunicado para esclarecer las circunstancias de su presunto encuentro con alias “Camilo”, líder de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada. Esto se produce luego de que W Radio publicara fotografías que mostraban a Pinedo reunido con el líder del grupo armado, supuestamente en febrero de 2024, un mes después de asumir como alcalde.

En su declaración, Pinedo explicó que el encuentro ocurrió el 2 de abril de 2023, durante su campaña electoral, en la vereda La Tagua, distrito de Minca. Aseguró que fue abordado por un grupo armado que lo amedrentó y lo obligó a escucharlos, despojándolo de sus pertenencias y desarmando a su escolta.

“Esto fue en contra de mi voluntad y bajo coacción de gente armada, en medio del proceso de recolección de firmas del importante movimiento ciudadano “Santa Marta Sí Podemos”. De esta actividad proselitista hay fotografías del 2 de abril de 2023 publicadas en mi cuenta personal de Instagram“dijo el alcalde sobre la reunión.

Según relato del alcalde, al llegar al caserío para interactuar con los habitantes durante su campaña proselitista, fue conducido a un espacio donde se encontraba un grupo de seis o siete personas armadas y vestidas de fuerza pública.

“Este encuentro no consentido fue intimidante, ocurrió sin acuerdo previo, y es evidente que en esta situación con hombres fuertemente armados no tuve otra opción que escuchar y saludar a los miembros de esta organización”.aseguró.

Pinedo afirmó que luego de la reunión regresó a la comunidad y continuó con sus actividades proselitistas. Sin embargo, señaló que el 4 de abril de 2023 denunció ante la Fiscalía General de la República el apremio y posible secuestro del que fue víctima, solicitando investigar la presencia de grupos armados en la zona rural de Santa Marta.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro cuestionó a los alcaldes opositores que gritan por seguridad pero ““Acogen a las bandas criminales”.

Petro afirmó: “Muchos alcaldes de la oposición gritan “¡Seguridad!” Buscando apoyo popular y descrédito del gobierno nacional. El gobierno nacional está en lucha abierta desmantelando pandillas. Pero lo que encontramos es que algunos alcaldes apoyan a las bandas criminales. Siguen el eco del viejo modelo paramilitar y buscan que las pandillas controlen a los votantes y recolecten dinero para convertirlo en votos y financiamiento ilegal de campañas. Abrazar al criminal mientras la pandilla comete crímenes es un empoderamiento del crimen contra los ciudadanos. ¿Todo lo que se hablaba en contra del voto libre de los ciudadanos samaritanos fue por esto?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Centro de Estudios Científicos en Cuba cumple 30 años – .
NEXT AGENTES DE LA FISCALÍA ASEGURAN A UN HOMBRE POR VARIOS ROBOS EN TIENDAS DE CONVENIENCIA EN SLP – Fiscalía General del Estado – .