la invitación del músico Rolando Formón con su nuevo sencillo “Casita de Barro”

la invitación del músico Rolando Formón con su nuevo sencillo “Casita de Barro”
la invitación del músico Rolando Formón con su nuevo sencillo “Casita de Barro”

Luego de 3 años de su primer EP “Breviajes, tres canciones de pandemia y un loco suelto”, el músico de Chile Chico, al sur de la Región de Aysén, lanza este tema con el que presenta su nuevo disco “Delta Marrón”.

A orillas del lago General Carrera, con un fuerte viento constante y la vasta estepa patagónica que se pierde en el horizonte, Rolando Formón comenzó a realizar los adobes de lo que sería su hogar, tal como lo hicieron muchos de los habitantes que poblaron esta zona. . Junto a esta construcción, también fue forjando su nuevo disco, una propuesta que evoluciona tanto en su música, como en su estética y en su inspiración.

… “Sucede que cuando salgo de mi casa, tengo que caminar unos cien metros hasta el portón, y siempre miro hacia atrás, a la casita. Y ese ejercicio es el que le dio vida a esta canción, ‘esa casita de barro que se ve desde lejos’. Es un ejercicio que hago con naturalidad. Como mirarlo desde arriba”… dice Rolando sobre “Casita de Barro”, el primer tema del disco.

En total son nueve canciones que, junto al rap y beats ya conocidos en sus primeras entregas, mezclan folklore y pop, con sonidos propios de la estepa patagónica como el viento que mueve los coirones y la costa del lago más grande de Chile. .

“Tiene rap, pero con mucha guitarra, donde se nota que es rap sureño, patagónico. Sureña porque siempre te lleva a la casa, al mate, al fogón de leña, entonces es una música hecha en el sur por un patagónico. “Está harto de la estepa y la pampa”, añade Formon.

Cabe señalar que los próximos sencillos serán revelados durante 2024, en presentaciones que el propio Formon anunciará a través de sus redes sociales.

Clip de vídeo

“Casita de Barro” no solo es el primer sencillo del disco Delta Marrón, sino que también es el primer videoclip de este trabajo, que fue financiado gracias al Fondo Nacional de la Música, convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. , dirigido a la producción y difusión de videoclips, convirtiéndose en el único trabajo regional seleccionado en esta edición.

La idea original fue trabajada por Jerson Bautista Cortéz, director de la película a través de Yungay Road y por la diseñadora Dalila Becerra, directora de arte del videoclip, con el apoyo del propio Rolando Formón como productor, Mario Gasc en la dirección fotográfica, Gabriel Asenie. en asistencia de cámara y Jorge Fortune en producción musical.

Grabada 100% en Chile Chico, esta propuesta audiovisual muestra los lugares que inspiraron y acompañaron a Formón en la creación del disco, dando paso a un próximo videoclip que será anunciado próximamente.

“Es una oportunidad para que la gente que no conoce la vida en el sur, se acerque, o quien pase, pueda decir ‘viajé a Chile Chico, a la región de Aysén, a la Patagonia un poquito’, a través esas canciones. Porque habla de cosas de las que siempre se ha hablado, de las que todos hablamos, pero con cosas que son muy características de la vida de este lugar”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Anuncian proyecto de parque urbano en la Carretera Central – .
NEXT Junio ​​llegó con más golpes a los hogares castigados