desde pedir uno para todo el grupo hasta no armar escándalo en la calle – .

desde pedir uno para todo el grupo hasta no armar escándalo en la calle – .
desde pedir uno para todo el grupo hasta no armar escándalo en la calle – .

Jueves, 6 de junio de 2024, 16:04

Un día después el Gobierno local ha encargado a técnicos modificar la ordenanza de protección ambiental en Logroño para que refleje claramente la prohibición de consumir bebidas de cualquier tipo en la vía pública desde medianoche hasta medianoche. A las ocho de la mañana, la Asociación de Hoteleros de La Laurel lanza su campaña de buenas prácticas bajo el lema ‘Sé un buen laureador’. El objetivo, señalan en nota de prensa, es recordar y promover el buen comportamiento entre sus visitantes.

La asociación insiste en “su compromiso con la responsabilidad social y continúa trabajando para mantener La Laurel como destino gastronómico de referencia”. La iniciativa, que llega justo antes de la celebración de San Bernabé, busca garantizar “una convivencia armónica entre residentes y turistas que acuden a disfrutar de su gastronomía” en un momento en el que se ha debatido al respecto, como, por ejemplo, sobre el cierre en dicha calle a las doce de la noche.

Taburetes en la calle con disfraces obscenos.

Para fomentar el respeto y la responsabilidad en La Laurel, esta campaña incluye un decálogo de buenas prácticas como: “no sacar taburetes a la calle, no llevar bebidas de un establecimiento a otro, utilizar exclusivamente los barriles del establecimiento donde esté”. consumidas, pagar las bebidas antes de ser servidas, velar por la tranquilidad de todos los clientes y pedir sólo a una persona en nombre del grupo.

La iniciativa también cuenta con una advertencia bajo el epígrafe ‘Exagerar tiene consecuencias’ que indica que “el incumplimiento de estas normas puede conllevar sanciones de hasta 600 euros, de acuerdo con la Ordenanza Municipal de Promoción de la Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño”. . ».

Dentro de estas normas se encuentran las prohibiciones de “usar trajes inapropiados y obscenos, utilizar megafonía y métodos de amplificación de sonido, tocar bandas de música sin permiso municipal, hacer ruido y alboroto, y la obligación de cumplir con las normas sanitarias vigentes”.

Los hosteleros de la calle Laurel tendrán visible en sus establecimientos este decálogo de buenas prácticas para recordar a sus visitantes las normas de convivencia y buen comportamiento que han de respetar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Que se meta un palo”, dijo Heredia sobre lo que le pidió el técnico Real para el Belgrano-Argentinos – .
NEXT Afirman que la joven que murió en el Cuartel Quinto no llevaba cinturón de seguridad