Realizaron jornadas de concientización ambiental con estudiantes de todos los niveles del CIIDEPT – .

Realizaron jornadas de concientización ambiental con estudiantes de todos los niveles del CIIDEPT – .
Realizaron jornadas de concientización ambiental con estudiantes de todos los niveles del CIIDEPT – .

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizaron jornadas en el CIIDEPT donde colegios de todos los niveles de la provincia participaron de talleres, exposiciones artísticas y entrega de diplomas a colegios destacados por sus proyectos ambientales.

La Ministra de Educación, Susana Montaldo; junto a la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; Visitaron stands organizados por las Direcciones de Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Superior y de Jóvenes y Adultos.

Respecto al encuentro, el titular de la cartera educativa afirmó: “nuestra calidad de vida depende del cuidado del medio ambiente y esta es la forma que tiene el Ministerio de Educación de comunicar y honrar el Día del Medio Ambiente. Fue una jornada con mucha participación de estudiantes de todos los niveles; Desde que somos niños, los adultos aprendemos o nos llaman la atención sobre algunos hábitos que tenemos que adquirir. Son muchos los aspectos que tenemos que tener en cuenta: cuidar el agua y el aire para una mejor calidad de vida y una mejor salud. “Todos tenemos que cuidar el planeta”.

A su turno, la directora de Enseñanzas Superiores No Universitarias y Artísticas, Silvina Fernández, destacó “fue un día hermoso para escuchar y ver la participación de todos los estudiantes. La ministra Susana Montaldo nos invitó hoy a planificar una jornada donde todos trabajemos la reflexión y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente”.

“Los talleres fueron organizados por el Colegio Lastenia que tiene modalidad ambiental, el IES de Tafí Viejo; “Fue un día de trabajo y un punto de partida para seguir trabajando en nuestras escuelas”, agregó.

“El día estuvo muy bueno, me gustaron los talleres que hicieron con los niños y las actividades preparadas fueron realmente muy interesantes. Recibimos una mención por un trabajo que hicimos el año pasado para cuidar el medio ambiente, elaboramos macetas reciclables con yerba mate que utilizamos todos los días en nuestros hogares; En lugar de tirarlo a la basura, le dimos otro propósito. Tenemos que aprender a cuidar el medio ambiente desde nuestros hogares para darle a los niños un futuro mejor”, dijo Marcela, docente de la Escuela Delfín Jijena.

Finalmente, Belén Rodríguez Ibáñez, estudiante de 4to grado del Colegio Julio Argentino Roca, cerró “hoy con mis compañeros quisimos demostrar todo lo que podemos hacer con cosas simples como cartones, cajas de huevos o cualquier tipo de material. “Hicimos algunos botes de basura para nuestra escuela con materiales reciclados”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Banda se prepara para participar en la “Marcha de los Bombos” – Municipio de La Banda – .
NEXT Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires – El Día de Gualeguaychú – .