Cáritas ofrece albergue temporal a familiares de pacientes hospitalizados en Santa Fe

Cáritas ofrece albergue temporal a familiares de pacientes hospitalizados en Santa Fe
Cáritas ofrece albergue temporal a familiares de pacientes hospitalizados en Santa Fe

El próximo sábado 8 y domingo 9 de junio marcarán un momento especial en el calendario solidario del país, con la celebración de la Colecta Anual de Cáritas Argentina. Este evento busca tender una mano a quienes más lo necesitan.

En este sentido, Martha Greppi, representante de Cáritas, compartió con CyD Noticias sus expectativas para este año: “El año pasado el monto recaudado fue un 26% más que el anterior y ahora esperamos tener buenos resultados. Ante todas las necesidades que existen en el país el lema de la colecta es: ‘Tu solidaridad es esperanza’”, afirmó.

También destacó el crecimiento y ampliación de los servicios de Cáritas, incluida la ampliación de su albergue para dar cobijo a un mayor número de personas. Anteriormente, este centro tenía capacidad para albergar a 10 personas, pero con las recientes mejoras podrá recibir hasta 22 personas en situación de vulnerabilidad..

Por su parte, el padre Marcelo Blanche destacó la importancia de brindar un espacio de contención a quienes acompañan a familiares enfermos. “Queremos que la persona que está aquí esté bien con lo mínimo, eso genera una serie de gastos que se solucionan con la generosidad de mucha gente”, explicó.

En este contexto, la recepción de donaciones se presenta como un elemento fundamental para sostener el trabajo de la institución.

Los testimonios de quienes encontraron refugio en las instalaciones de Cáritas ofrecen una visión única del impacto de los servicios prestados por la organización en la vida de las personas necesitadas.

En primer lugar, María Isabel Paredes compartió su experiencia de residir en el albergue debido al estado de salud de su hijo, quien recibió un trasplante de riñón hace 11 años. “Ahora mi hijo no está bien, pero somos como una familia, hablamos, compartimos y eso nos ayuda”, dijo.

Por su parte, Pablo Ojeda, de Las Toscas, Santa Fe, también mostró su agradecimiento por la atención recibida: “Llegué aquí hace dos meses y gracias a Dios estoy muy bien atendido, no brindan todo, es como estar en tu casa.”

Finalmente, Verónica Monzón, quien reside en el hogar desde hace 15 meses, compartió la difícil experiencia de estar alejada de su familia en momentos críticos. “Es difícil estar tanto tiempo tan lejos, dan ganas de llorar, pero bueno con ellos, encontraré lo que me falta”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La detección temprana de la “bacteria asesina” es crucial para evitar complicaciones
NEXT “Formosa tiene una posición privilegiada con el prestigio de una Escuela de Cine” – .