Las aguas residuales amenazan la salud de los estudiantes – .

Las aguas residuales amenazan la salud de los estudiantes – .
Las aguas residuales amenazan la salud de los estudiantes – .

En un episodio alarmante que pone en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad educativa, la Seremi de Salud de la Región de Aysén se ha visto obligado a ordenar el cierre del Liceo Melinka debido a un grave problema insalubre provocado por el constante desbordamiento de aguas residuales dentro del establecimiento.

Esta escuela secundaria, que alberga 272 estudiantes desde preescolar hasta cuarto grado, se ha convertido en foco de preocupación para padres de familia, tutores y autoridades, quienes denuncian la grave situación que pone en riesgo a toda la comunidad educativa.

Un problema de salud recurrente

Según los informes, el Liceo Melinka ha sufrido episodios recurrentes de desbordamiento de aguas residuales en sus instalaciones, lo que ha generado malos olores que los estudiantes y profesores han tenido que soportar constantemente.

En esta situación, padres y tutores se han movilizado denunciar el grave problema y exigir una solución inmediata. Señalan al responsable Servicio Local de Educación Pública de Aysénseñalando que la falta de mantenimiento y atención adecuada a las instalaciones de salud del liceo ha propiciado esta crisis.

Intervención de Autoridades

La grave situación ha provocado que Comisión de Zonas Extremas de la Cámara analizar el caso, según afirmó el representante de Aysén, Marcia Rafaelquien describió la situación como Una situación grave, las aguas residuales se desbordan en los baños que están al lado de la cocina, por lo tanto, significa un tremendo problema de salud para los niños que estudian en el bachillerato..

Por su parte, el Secretario de Estado respondió que Estamos trabajando rápidamente para tener una solución definitiva y vamos a utilizar todas las herramientas que tenemos para disponer de recursos y acelerar los tiempos de estos proyectos..

Requisitos de la Comunidad Educativa

Ante esta crisis, la Profesores del Liceo Melinka han emitido un comunicado público exigiendo una serie de medidas urgentes:

  • Inspección periódica de fosas sépticas.
  • Instalación de una bomba trituradora.
  • Trabajos de saneamiento en escuelas secundarias.
  • Tener una bomba de elevación de respaldo en caso de emergencias.
  • Designar un equipo encargado del mantenimiento y monitoreo constante de las instalaciones de salud.

Conclusión

La situación en la Escuela Secundaria Melinka es un claro ejemplo de la importancia de mantener condiciones de salud adecuadas en establecimientos educativos. Ante esta crisis, es fundamental que las autoridades competentes actúen con rapidez y eficacia para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y de la comunidad educativa en general.

Sólo mediante una respuesta integral y sostenida se podrá resolver este problema y evitar que se repitan episodios similares en el futuro, garantizando así un entorno saludable y propicio para el desarrollo y el aprendizaje de los jóvenes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La joven violada por un vecino de Basauri recibe ahora una brutal paliza por parte de otro hombre en La Rioja
NEXT Udenar apuesta por el desarrollo educativo de Nariño – .