Comunidad educativa de Melinka en huelga por malas condiciones escolares

Comunidad educativa de Melinka en huelga por malas condiciones escolares
Comunidad educativa de Melinka en huelga por malas condiciones escolares

La gente exige soluciones definitivas al problema.

Los vecinos de Melinka denuncian una situación compleja, debido a las malas condiciones en las que se encuentra el colegio secundario de Melinka, donde se produjo un nuevo desbordamiento de aguas residuales, que ha provocado malos olores y un ambiente tóxico para los estudiantes.

Las condiciones del liceo obligaron a su cierre por parte de la gerente territorial del Servicio de Salud de Aysén, Daniela Vargas, mientras se entregan soluciones.

Movilización

Debido a la situación, desde la mañana de este martes 4 de junio, la comunidad educativa se encuentra paralizada y realizó una manifestación en la Pérgola Ana Nahuel de la localidad, donde dieron a conocer sus principales demandas, a través de una petición.

Los integrantes del plantel se encuentran paralizados hasta que se les dé una solución definitiva. Entre los principales requisitos se encuentran:

-Limpieza de fosas sépticas, con una frecuencia máxima de tres meses y en los períodos en que no se realicen actividades académicas.

-Instalación de bomba trituradora para fosas sépticas.

-Realizar una higienización total del establecimiento para eliminar cualquier riesgo para la salud.

-Disponibilidad de bomba elevadora de repuesto en caso de emergencia.

-Designación de personal o equipo a cargo del mantenimiento para monitorear constantemente el funcionamiento de las instalaciones de salud y atender oportunamente cualquier otra dificultad.

-Información detallada sobre el proyecto de reposición que garantizará una solución definitiva a los problemas de las fosas sépticas.

Sobre esto hablaron con Periódico Regional de Aysénla presidenta del centro de padres de alumnos de secundaria, Leticia Mario, y la diputada, María Quintero, quienes acusan el mal actuar del Servicio de Educación Pública Local de Aysén (SLEP).

El presidente del centro de padres de alumnos de secundaria acusa que el SLEP sólo ha aportado soluciones temporales. “El olor que se respira allí es desagradable para cualquiera, es muy tóxico, insalubre. SLEP no hizo nada al respecto, sólo soluciones temporales, para que los estudiantes puedan comenzar las clases el 5 de marzo”, señala.

Leticia y María coinciden en que solo han mantenido reuniones con la SLEP, vía Zoom, por lo que esperan que acudan personalmente a ver la situación.

Además, aseguran que hay más problemas, como la falta de útiles, materiales para el desarrollo de las clases, artículos de primera necesidad, un autobús que tiene capacidad para todos los alumnos, goteras y el mal funcionamiento de la calefacción.

Instrucción para dormir

Los diputados Miguel Ángel Calisto, René Alinco y Marcia Raphael han mostrado preocupación por el problema y se han reunido con la gente. El diputado Calisto anunció este miércoles 5 que se reunió con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, con quien ya había hablado desde Melinka.

En la reunión se abordó la instrucción de la SLEP regional para tomar esta situación y buscar una solución definitiva.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Suspenden búsqueda de menor arrastrado por la corriente del río Mutatá, Antioquia – .
NEXT Región de Coquimbo. Finaliza el clasificatorio comunitario para los Juegos Deportivos Escolares