Alcalde Eder confirmó que Grupo Banco Mundial apoyará a Cali en la transición a buses eléctricos MÍO

Alcalde Eder confirmó que Grupo Banco Mundial apoyará a Cali en la transición a buses eléctricos MÍO
Alcalde Eder confirmó que Grupo Banco Mundial apoyará a Cali en la transición a buses eléctricos MÍO

Este miércoles 5 de junio, el alcalde Alejandro Eder confirmó que Cali contará con asesoría técnica del Grupo Banco Mundial para avanzar en una transición del sistema de transporte público MÍO a flotas eléctricas.

En ese sentido, el presidente de Cali confirmó que se firmó un Memorando de Entendimiento con IFC América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial. “Nos apoyarán con asesoría técnica para avanzar en una transición del sistema de transporte público: queremos que el #MIO dé el salto paulatino de buses con combustibles como Diesel a una flota eléctrica”, destacó.

Eder confirmó que se firmó un Memorando de Entendimiento con IFC América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial. | Foto: Cuenta X Alejandro Eder

Finalmente, Eder señaló que dicha firma sería “una muestra más de la recuperación de la confianza de la comunidad internacional en nuestra ciudad”.

Alfonso García Mora, vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe, señaló: “IFC ayuda a las ciudades a identificar, implementar y financiar soluciones de autobuses eléctricos, incluyendo asesores técnicos, inversores y donantes para diseñar soluciones de transporte sostenibles y eficientes. A través de varios proyectos en mercados emergentes, hemos desarrollado un profundo conocimiento de la transición de los sistemas de transporte público a la energía eléctrica. Es un honor apoyar a Cali en esta transformación”.

Grupo Banco Mundial apoyará a Cali en la transición a autobuses eléctricos. | Foto: Cuenta X Alejandro Eder
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «El diseño de las autonomías debería ser diferente, son 17 y me sobra la mitad» – .
NEXT Alfaro busca la “identidad” de Costa Rica y espera un San Cristóbal ordenado en defensa