Petro acusó a Thomas Greg de “monopolizar datos”, pero la Registraduría lo niega y dice que los administra otra empresa.

Petro acusó a Thomas Greg de “monopolizar datos”, pero la Registraduría lo niega y dice que los administra otra empresa.
Petro acusó a Thomas Greg de “monopolizar datos”, pero la Registraduría lo niega y dice que los administra otra empresa.

17:24

El presidente Gustavo Petro publicó un duro mensaje en su cuenta de la red social X en el que responde a un informe de la Fiscalía en el que revela que La licitación de pasaportes de 2023 habría favorecido a la empresa Thomas Greg y podría haber violado el principio de igualdad y la ley de contratación pública.según reveló la revista Cambio.

En contexto: “No vamos a firmar”: Canciller (e) confirma que no adjudicarán contrato de pasaporte a Thomas Greg

“Desde el primer momento lo afirmé y por eso la detuve. Thomas & Gregg (sic), empresa privada, No puede monopolizar los datos de los colombianos y al mismo tiempo escudriñar las elecciones. Este es un inmenso peligro para la democracia.. El software de escrutinio del Registro debe cambiar según lo ordenado por el Consejo de Estado”, afirmó el presidente.

Un par de horas después, desde Cartagena, en un acto de Asobancaria, el registrador nacional, Hernán Penagos, Desmintió al presidente Petro y aseguró que “los datos de los colombianos son del Registro Nacional y son manejados desde hace décadas por la firma francesa Idemia”.

Penagos insistió en que llegado el momento se realizará el proceso de selección de los proveedores de los próximos procesos electorales en Colombia. “Esto debe realizarse con altos estándares de calidad y con amplios requisitos para que los proveedores más competentes puedan presentarse y acreditar su experiencia”, afirmó.

Lea también: ¿Quién investigará a Petro por problemas de campaña? Consejo de Estado definiría si es el CNE o la Comisión de Acusación

Sentencia del Consejo de Estado

Finalmente, destacó que luego de un fallo del Consejo de Estado (el mismo mencionado por el presidente Petro), el Registro Nacional compró y utilizó un software de conteo que fue utilizado en las últimas elecciones presidenciales. “Para el próximo proceso electoral se harán las convocatorias pertinentes y se evaluarán las herramientas tecnológicas disponibles”.

Eso es El jefe de Estado habría cruzado la información relacionada con el fallo que ordena al Registro cambiar el software de escrutinio con el almacenamiento de los datos que, según el registrador Penagos, “es gestionado desde hace décadas por la firma francesa Idemia”.

Sigue leyendo: Mr. Impuestos celebró en mayo aumento de recaudación, pero el acumulado es el peor de este siglo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fuerte debate entre Óscar Villamizar y Alfredo Mondragón por la Mesada 14 de la fuerza pública
NEXT En un auto llevaban un toro robado en Baraya, Huila