En el Día Mundial del Medio Ambiente se realizó la primera reunión de regionalización de Ley Yolanda

En el Día Mundial del Medio Ambiente se realizó la primera reunión de regionalización de Ley Yolanda
En el Día Mundial del Medio Ambiente se realizó la primera reunión de regionalización de Ley Yolanda

La Secretaría de Medio Ambiente realizó el primer encuentro ambiental regional en la región norte. Junto a los gobiernos locales se comienza a elaborar el material regional de la Ley Yolanda para 2025.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaria de Medio Ambiente -dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- realizó su primera reunión de regionalización de Yolanda Law en Chos Malal.

La implementación efectiva de dicha ley, con una perspectiva regional, es parte de la agenda del secretario hacia la construcción de un modelo de desarrollo sostenible. Bajo esta línea de trabajo, la secretaría tiene previstas las primeras reuniones para promover la Ley y sus aspectos más relevantes.

La secretaría tiene previstas las primeras reuniones para promover la Ley y sus aspectos más relevantes.

En este primer encuentro estuvieron presentes las localidades de: Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue a través de sus alcaldes y equipos ambientales. Copahue, Chorriaca, Coyuco Cochico, Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.

Estos encuentros regionales ofrecen una plataforma para difundir los principios y objetivos de la ley y un espacio para la co-construcción de módulos regionales, así como un área para concientizar a los participantes sobre la importancia de la conciencia ambiental. La interacción entre funcionarios públicos de los tres poderes del Estado, representantes ambientales y representantes de la sociedad civil contribuye a fortalecer la colaboración interinstitucional y promover un enfoque integral de la gestión ambiental.

En este sentido, Santiago Nogueira, secretario de Medio Ambiente de la provincia, expresó: “queríamos iniciar los encuentros de regionalización en el norte y hacerlo en el Día Mundial del Medio Ambiente para cristalizar también nuestra propuesta de trabajo de articulación y trabajo conjunto y descentralizado con las autoridades locales. gobiernos. “Estamos muy contentos por el apoyo de todos los intendentes para impulsar la formación ambiental en toda la provincia”, afirmó.

Cabe señalar que la secretaría informó que la próxima reunión regional de Medio Ambiente se realizará en el mes de junio en la región Limay Medio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La caída del euro se consolida en las ventas informales en Cuba
NEXT César Montes, operación salida | La Voz de Almería – .