Cuba lamenta muerte del destacado periodista Pedro de la Hoz – .

Cuba lamenta muerte del destacado periodista Pedro de la Hoz – .
Cuba lamenta muerte del destacado periodista Pedro de la Hoz – .

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, lamentó este miércoles el fallecimiento del destacado periodista Pedro de la Hoz, Premio Nacional de Periodismo José Martí, a los 71 años de edad.

A través de

“Lamentamos el fallecimiento del destacado periodista Pedro de la Hoz, Premio Nacional de Periodismo José Martí y quien por más de 35 años formó parte del equipo @Granma_Digital. Nuestro más sentido pésame para su familia, compañeros de la UNEAC y amigos”.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, también lamentó la pérdida de quien calificó como un hombre que acompañó la Revolución y su cultura con su pluma sagaz, polifacética, profunda y comprometida.

“#Cuba pierde a un decano del periodismo cultural: Pedro de la Hoz, un hombre que acompañó la Revolución y su cultura con su pluma sagaz, polifacética, profunda y comprometida. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo”, escribió en X Morales Ojeda.

En la misma red social, Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba, se sumó al dolor por la partida del destacado intelectual, el también Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro (1999) y de Prensa Escrita Jorge Enrique Mendoza. Premio (2009).

Vamos a extrañar mucho su rigor analítico, su coraje crítico, la agudeza y claridad de su pensamiento descolonizador; No te olvidaremos hermano, aseguró el funcionario.

“Duele mucho la muerte del querido periodista y escritor Pedro de la Hoz, uno de nuestros grandes intelectuales. Extrañaremos mucho su rigor analítico, su coraje crítico, la agudeza y claridad de su pensamiento descolonizador. No te olvidaremos, hermano”.

Pedro de la Hoz libró, con absoluta valentía, una fuerte batalla contra la enfermedad que acabó con su vida el pasado 5 de junio, desde la vicepresidencia de la Uneac y la Comisión Aponte, mantuvo su labor hasta el final de sus días como un verdadero soldado de la palabra y la cultura, expresó la Uneac en su mensaje de pésame al reconocido intelectual.

“Pedro de la Hoz libró, con absoluta valentía, una fuerte batalla contra la enfermedad que acabó con su vida este #5dejunio. Desde la vicepresidencia de la #UNEAC y la Comisión Aponte mantuvo su labor hasta el final de sus días como un verdadero soldado de la palabra y la cultura”.

Nacido en 1953 en Cienfuegos, y licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana en 1976, De la Hoz llegó al diario Granma en 1988, invitado a trabajar en el Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba, por su colega y amiga Marta Rojas. . Rodríguez se incorporará a la redacción de Cultura.

Sin abandonar su labor en el periódico, fue asesor de Armando Hart hacia 1994, y primer director de la revista Artecubano, del Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Como parte del capítulo de la Red en Defensa de la Humanidad, participó en foros realizados en Roma, Caracas, San Salvador de Bahía y Sao Paulo.

Es autor de los libros África en la Revolución Cubana (Ed. Letras Cubanas, 2004); Como el primer día (Ed. Letras Cubanas, 2009); Durban, diez años después (Ed., Letras Cubanas, 2011); Hotel Nacional de Cuba, revelaciones de una leyenda, (Ed. Capitán San Luis). En coautoría con Luis Báez firmó: Evo, Espuma de Plata (Ed. Plaza, 2008); los testimonios Todos somos Evo (Ed.Plaza, 2009); Caravana de la Libertad (Ed. Abril de 2009); Todos somos Personas (Ed. Plaza, 2010); Los padres de un Hijo de la Patria, (Ed. Abril). Junto al también periodista Alberto Muñoz Betancourt publicó el testimonio Misioneros del Alba (Casa Editora Abril, 2010). La más reciente de sus publicaciones es Fidel y Mandela (Ed. Ocean Sur, 2022).

El destacado periodista y escritor estuvo entre los fundadores de Cubadebate y los panelistas de la Mesa Redonda.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Buró Provincial del Partido analiza situación del abastecimiento de agua en Villa Clara
NEXT Resultado del jonrón Sub 20 – .