Índice de Producción Minera de Tarapacá registró en abril un crecimiento del 22,5%

Índice de Producción Minera de Tarapacá registró en abril un crecimiento del 22,5%
Índice de Producción Minera de Tarapacá registró en abril un crecimiento del 22,5%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer en abril de este año el Índice de Producción Minera (IPMin) de Tarapacá, que recopila la información de las medianas y grandes empresas que se encuentran instaladas en la región.

Este índice proporciona, a través del análisis de variaciones interanuales y mensuales, una aproximación a la evolución de corto plazo de la actividad minera.

Al respecto, el INE informó que en el cuarto mes de 2024 se observó un crecimiento de la actividad minera en la región, lo que se reflejó en el crecimiento interanual de 22,5% en su índice mensual.

Este resultado fue producto de un aumento en el desempeño de la minería del cobre, que incidió positivamente 21.465 puntos porcentuales (pp.) en la variación del índice general, debido a la mayor producción de las empresas dedicadas a la extracción de cobre.

Asimismo, la explotación de otras minas y canteras tuvo un resultado positivo en el período, incidiendo 1.054 pp. en la variación del IPMin regional.

Así, el IPMin regional en marzo presentó un aumento acumulado de 28,9% respecto al aumento acumulado a abril de 2023. En relación al mes anterior de marzo de 2024, el índice regional registró un aumento de 12,4%.

Minería de cobre

En abril, el índice minero del cobre tuvo un aumento de actividad del 22,4% respecto al mismo mes de 2023. Este resultado se explicó por la mayor producción de cobre en el período.

Asimismo, el índice de la minería del cobre acumuló un incremento de 29,6% con relación a lo acumulado a abril de 2023. Sin embargo, respecto al mes anterior, la minería del cobre
El cobre presentó una disminución del 13,0%.

Otras minas y canteras

Durante abril de 2024, el índice Otras minas y canteras de Tarapacá creció 15,1% en doce meses, debido a un aumento en la producción de caliche, parcialmente compensado por una disminución en la producción de cloruro de sodio.

El acumulado del período registró un crecimiento del 15,1%, frente a lo acumulado a abril de 2023. En relación al mes anterior, marzo de 2024, el índice aumentó un 1,5%.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Francos se reunió con el gobernador de Córdoba y espera que otros mandatarios provinciales avancen con la Ley de Bases
NEXT cómo ayudar a las personas en sus últimos días de vida – .