Rioja Bus recupera en los próximos días su frecuencia normal

Rioja Bus recupera en los próximos días su frecuencia normal

Entre esta semana y la próxima, la empresa encargada del transporte urbano de viajeros Rioja Bus recuperará su frecuencia habitual en todas sus líneas tras la reducción en el número de conductores que sufrió la firma tras su conversión en administración provincial a principios de Febrero pasado.

Así lo anunció la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela. «Este lunes se sumaron nuevos conductores. Paulatinamente entre esta semana y la próxima volvemos a las frecuencias normales. Se van a sumar los nuevos conductores que nos faltaban. “Estamos volviendo a la frecuencia normal”, anunció el funcionario.

A principios de febrero, la Casa Rosada anunció la eliminación del Fondo de Compensación del Transporte. Se trata de un fondo que subsidiaba a empresas del grupo en todo el interior del país. Esta medida desfinancia a empresas de transporte del interior y, en el caso de Rioja Bus, provocó que la empresa pasara de ser una SAU a una Administración provincial. De hecho, la medida provincial supuso que los conductores de Rioja Bus dejaran de estar regidos por el convenio colectivo de la UTA y sus salarios sufrieran un importante recorte por ser ahora trabajadores estatales. Por este motivo, un 25% de los conductores no aceptó la rebaja salarial y dimitieron de la empresa, lo que llevó a Rioja Bus a reducir sus frecuencias para mantener el servicio.

Aunque Rioja Bus ya está recuperando el número de conductores que perdió en febrero, por ahora seguirá sin servicio los domingos. «Por ahora el domingo seguirá sin servicio. Lo evaluaremos después de las vacaciones de invierno. Pero por ahora no regresamos los domingos porque hay muy poca gente que viaja y el gasto que tiene tener los buses circulando es mucho”, dijo Brizuela.

¿Está subiendo la tasa?

Por otro lado, Brizuela se refirió a la tarifa del servicio y sostuvo que “urge la necesidad de actualizar los valores” aunque no dio fechas. «Tiene que haber un cambio en la tarifa. Después del AMBA que es de 270 pesos, seguimos con la tarifa más baja. Seguimos teniendo el billete más barato del interior del país. Es urgente, merece una actualización. Salarios, combustible y repuestos son los factores que tenemos que tener en cuenta para el funcionamiento de una empresa. Y no va más allá”, añadió.

El funcionario también dijo que aumentó el número de personas que tramitaron el boleto estudiantil gratuito. «Mucha gente, estudiantes, se ha sumado a la entrada gratuita de estudiantes. Mucha gente está sacando la tarjeta y adquiriendo los 40 abonos mensuales. Hasta diciembre de 2023, muy pocas personas utilizaban los 40 abonos mensuales pero hoy los utilizan todos. A esto se suman las personas con discapacidad que también cuentan con el servicio gratuito. Todo ello, billete de estudiante más discapacidad, representa el 50% de todos los pasajeros que tiene Rioja Bus”, indicó.

Con información de Rioja Virtual

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Adulto mayor fue baleado en Sabanalarga, Atlántico: lo asaltaron
NEXT El gobierno de Santa Fe estableció un aumento del 19% en tres tramos