Grupo Gallo apuesta por la IA en la agricultura para mejorar la producción de cereales

La agricultura de precisión, basada en tecnología de datos e inteligencia artificial, está ganando terreno en España, según los expertos. Es una técnica agrícola que permite cultivos más eficientes y sostenibles con un mayor rendimiento para el agricultor. En este contexto, Grupo Gallo ha anunciado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, su colaboración en un proyecto liderado por MASUR Agro para producir trigo duro con este tipo de tecnología. Grupo Gallo comprará, según el acuerdo, 1.200 toneladas de trigo duro cosechado en diferentes fincas situadas en el Valle del Guadalquivir y gestionadas por Masur Agro. El destino será la planta de producción que Gallo tiene en la localidad cordobesa de El Carpio. El objetivo es mejorar la sostenibilidad del sistema alimentario. La apuesta por la agricultura de precisión responde al interés por tener cultivos más sostenibles. Esta tecnología permite controlar lo que demanda el cultivo en cada momento. La cosecha de 2024 ha comenzado en la localidad sevillana de Écija y ha marcado el inicio de una colaboración que servirá para mejorar la producción de cereales que Grupo Gallo adquiere en el campo andaluz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Centro de Estudios Científicos en Cuba cumple 30 años – .
NEXT Sale a la luz la Ley de Comunicación y el régimen cubano revela su objetivo ‘no inmediato’