El boxeo español tendrá más representantes que Cuba en París 2024, uno de ellos nacido en la Isla

El boxeo español tendrá más representantes que Cuba en París 2024, uno de ellos nacido en la Isla
El boxeo español tendrá más representantes que Cuba en París 2024, uno de ellos nacido en la Isla

Él boxeo La española acaba de hacer historia al clasificar a seis representantes para los Juegos Olímpicos de París 2024. De este modoademás de batir su propio récord de cuatro luchadores en Tokio 2020 -el mayor desde que albergar los Juegos en 1992 le garantizaba tener un plantel completo- Vencieron a Cuba, potencia en este deporte, que consiguió cinco lugares.

Es la primera vez que la nación europea obtiene, en total, más boletos que Cuba en el boxeolo que suele jugar un papel crucial en la ubicación de las delegaciones de la Isla en los medalleros olímpicos.

La Real Federación Española de Boxeo (RFEB) anunció este lunes la presencia de cinco hombres y una mujer en los Juegos Olímpicos de la capital francesa y calificó el evento de “resultado histórico”.

La RFEB también destacó que España es la nación europea con más hombres clasificados Hasta ahora. En el sector masculino Cuba también consiguió cinco boletospero la única boxeadora que intentó clasificarse al preolímpico de Bangkok, Tailandia, Yaquelín Estornell (66kg), quedó eliminada.

A ese torneo también asistieron Jorge Cuéllar (71kg), Fernando Arzola (+92kg) y Erislandy Álvarez (63,5kg), que fue la última oportunidad de obtener una plaza olímpica. Este último fue el único que logró el objetivo.

Los bicampeones olímpicos Julio César la Cruz (92kg) y Arlen López (80kg) ya habían asegurado su presencia bajo los cinco aros en París; el número dos universal, Saidel Horta (57kg), y el tercero en ese nivel, Alejandro Claro (51kg).

Entre los cinco hombres que representarán a España en la capital francesa se encuentra Enmanuel Reyes Pla (92 kg)uno de los dos miembros de la armada ibérica que participarán por segunda vez en unos Juegos Olímpicos.

En el caso de España, la lista de boxeadores con dos participaciones olímpicas es una pequeña lista en la que Reyes Pla se suma ahora a Enrique Rodríguez Cal, Juan Francisco Rodríguez, Antonio Rubio, Kelvin de la Nieve y José Quiles. Este último (57 kg) ya estuvo en Tokio 2020, al igual que el cubano.

Sólo les supera Rafa Lozano, que participó en tres ediciones y obtuvo dos medallas, además de un diploma olímpico.

Reyes Pla ya hizo historia con España en noviembre de 2021, cuando conquistó un Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Serbia.. Esa fue la primera medalla en torneos mundiales de boxeo para la nación europea desde 1974.

La anterior, también de bronce, la había ganado Rodríguez Cal en los 48 kg, casualmente en La Habana.

La presencia del cubano nacionalizado español en París 2024 abre la posibilidad de una pelea de venganza entre él y el representante cubano en la división, La Cruz.

Ambos se reunieron en la capital de Japón, donde ““La Sombra” se llevó la victoria, pese a que Reyes Pla lo derribó dos veces.

“Me sentí como un ganador. Le di más golpes y los más efectivos, pero los árbitros son los que mandan y se lo dieron”, dijo el representante de España, tras calificar la decisión de los jueces como “un poco contradictoria”.

“Tal vez le pesó el récord o que lo conocen más que a mí. No sé. Eso no es justificación. La justificación es lo que pasa en el ring y ahí se vio quién mandaba. Los árbitros lo vieron al revés. Felicitaciones por ellos. Quería el oro, pero por culpa de los jueces no fue posible. Sabrán por qué”, dijo entonces.

El enfrentamiento fue polémico por motivos no deportivos, pues La Cruz se acercó a las gradas al finalizar la pelea para gritar “¡Patria y Vida no, Patria o Muerte, ganaremos!”. contrastando el lema de Fidel Castro con el de los manifestantes cubanos que exigían democracia en la Isla durante las protestas antigubernamentales de julio de 2021.

Reyes Pla, cansado de la falta de oportunidades en la selección cubana de boxeodecidió reunirse con parte de su familia en España en 2018. Aunque tardó seis meses en salir de Rusia, donde estuvo retenido durante semanas por temor a ser deportado, y luego fue detenido en Austria y casi fracasó en su negocio, logró su objetivo.

Además de los veteranos olímpicos Reyes Pla y Quiles, la selección española masculina de boxeo Lo integran Ayoub Ghadfa Drissi (+92kg), Oier Ibarretxe (63,5kg) y Rafa Lozano Jr. (61kg).

La clasificación de Laura Fuentes (50 kg) en la división femenina constituye también un hito para el boxeo español, ya que será la primera boxeadora del país en subir al ring durante unos Juegos Olímpicos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Si íbamos a un plan gradual, iban a convertir a Santa Fe en un narcoestado – .
NEXT Alcalde Eder confirmó que Grupo Banco Mundial apoyará a Cali en la transición a buses eléctricos MÍO