Inicia en Concordia la Feria Internacional del Medio Ambiente 2024 con más de 80 proyectos ambientales

Hoy miércoles 5 de junio, organizada por el Municipio de Concordia con la colaboración de instituciones intermedias, inicia en el Centro de Convenciones la Feria Internacional del Medio Ambiente 2024.

Contará con la presentación de más de 80 proyectos ambientales, la participación de delegaciones de México, Perú, Brasil, Uruguay, Ecuador y Paraguay, disertaciones de especialistas en diversos temas ambientales y el 4to Encuentro de Robótica Educativa, así como instituciones educativas de la ciudad y otras partes del país.

CRONOGRAMA

miércoles 5 de junio

– De 7:30 a 9:00 horas: Acreditaciones.
– 9 horas: Inicio de la feria, exposición de robótica. Inauguración inicial, inicio de charlas y exposiciones.
– 10 horas: Actividades recreativas en la plaza seca, apertura de Camiones de comida.
– 10:30 am: Inicio de Ecocanje.
– 12 horas: Descanso.
– 14:00 horas: Reapertura de se encuentra educativo. Inicio de charlas y exposiciones de robótica.
– 18:00 horas: Clausura de se encuentra educativo. Inicio de charlas y disertaciones.

jueves 6 de junio

– 8 horas: Inauguración de la feria educativa, exposición de robótica.
– 8:30 am: Cine ambiental en la sala A.
– 9 horas: Actividades recreativas en la plaza seca, apertura de Camiones de comida.
– 10:30 am: Inicio de Ecocanje.
– 12 horas: Descanso.
– 14 h: Reapertura de stands educativos. Inicio de charlas y exposiciones de robótica.
– 18 h: Clausura de la feria educativa. Inicio de charlas y disertaciones.

viernes 7 de junio

– 8:30 am: Inauguración de la feria educativa, exposición de robótica. Inicio de charlas y exposiciones en la sala A.
– 11 h: Clausura de la feria. Entrega de menciones.
– 12 horas: Acto de clausura.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conducía una motocicleta a gran velocidad y sin casco cuando chocó contra un auto y salió expulsado
NEXT MinDefensa culpó al “gobierno anterior” por la magnitud de la violencia en el Cauca y el Valle del Cauca, ¿por qué? – .