Cinco claves del encuentro sobre liderazgo femenino y perspectiva de género realizado en Argentina

Cinco claves del encuentro sobre liderazgo femenino y perspectiva de género realizado en Argentina
Cinco claves del encuentro sobre liderazgo femenino y perspectiva de género realizado en Argentina

Farid Juliao, gerente de alianzas estratégicas de Pro Mujer, Carmen Correa y Laura Reyna, gerente de asuntos públicos de TikTok LATAM (Maximiliano Luna)

La quinta edición de Foro GLI LATAMque tendrá lugar en La fábrica de arte de Buenos Aires entre 4 y 6 de junio de 2024promete convertirse, una vez más, en una plataforma crucial para la inversión con enfoque de génerocon el objetivo de promover la igualdad y el desarrollo economico en América Latina.

Este encuentro, que tuvo su presentación el martes 4, está organizado por Mujer profesional y busca promover la Inversión con enfoque de género (GLI, por sus siglas en inglés). Hoy se ha consolidado como un espacio de aprendiendo, intercambio de ideas y creación de soluciones innovadoras, para crear economías más equitativas y prósperas. Este año uno de los focos está en acceso a Internet e inversiones en el mundo del trabajo.

Mujer profesionalla organización detrás del Foro GLI LATAM 2024tiene más que 34 años de experiencia en el promoción de la igualdad de género en América Latina. Fundada con la misión de apoyar mujeres de bajos ingresosPro Mujer ha desarrollado un modelo integral que proporciona acceso a financiación, capacitación y Servicios de saludmejorando así las condiciones de vida de miles de mujeres y convirtiéndolas en agentes del cambio en sus comunidades.

Las Flores del Bullerengue animaron el encuentro que se desarrolló en la Planta de Arte (Maximiliano Luna)

Esta estrategia se basa en la premisa de que invertir en mujeres y en empresas que promueven la diversidad No es sólo una decisión éticapero también uno que puede generar importantes beneficios económicos. Este enfoque ha mejorado las condiciones de vida de miles de mujeres, permitiéndoles convertirse en agentes del cambio en sus comunidades.

Más que 1200 participantesel programa de Foro GLI LATAM 2024 Es amplio y diverso. Diseñado para proporcionar una experiencia enriquecedorael evento incluirá talleres prácticos, paneles de discusión y sesiones de networking. desde el temas centrales hasta el innovación y liderazgoel cinco claves del evento ofrecerá herramientas y recursos que permitan a las mujeres convertirse agentes del cambio en sus comunidades.

Pro Mujer lidera el Foro GLI LATAM para promover la inversión con enfoque de género en América Latina.

Más allá de que el objetivo principal de Foro GLI LATAM 2024 es promover la Inversión con enfoque de género (GLIpor sus siglas en inglés), mecanismo que busca crear economías más equitativas y prósperas, el encuentro abordará una variedad de temas esenciales para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres emprendedoras en América Latina.

Entre los temas destacados se encuentran los igualdad de género en emprendimiento, que busca reducir brechas y promover un entorno más inclusivo para las mujeres en el ámbito empresarial; y el inversión con perspectiva de génerouna estrategia clave para redirigir recursos hacia iniciativas que beneficien a las mujeres y promuevan la equidad.

Otro de los ejes que se abordarán en el foro es la inclusión digital, ya que la tecnología en la modernización y expansión de los negocios liderados por mujeres se ha convertido en un aspecto esencial; Por eso el herramientas digitales y el formación en habilidades tecnológicasaspectos esenciales en la competencia en el mercado global.

La quinta edición del Foro GLI LATAM se lleva a cabo en La Usina del Arte de Buenos Aires del 4 al 6 de junio de 2024 y promete convertirse en una plataforma crucial para la inversión con enfoque de género, promoviendo la igualdad y el desarrollo económico en América Latina

El la salud de la mujer También es un aspecto que se analizará en el foro, que se centrará en cómo la mejora del bienestar de las mujeres puede influir positivamente en sus capacidades emprendedoras y en su participación económica.

Mientras que al abordar el economía del cuidado Se evaluará cómo las responsabilidades relacionadas con este aspecto afectan desproporcionadamente a las mujeres y limitan su participación económica. Finalmente, entre los temas más destacados, el impacto de la cambio climático sobre las mujeres, con un enfoque crucial en la necesidad de políticas y prácticas sostenibles.

Además de las temáticas, que buscan generar mayor conocimiento para lograr sinergias para potenciar la inversión con enfoque de géneroél Foro GLI LATAM 2024 busca generar resultados significativos que promuevan economías más equitativas y prósperas en América Latina. Es por ello que entre los principales objetivos buscan fortalecer la liderazgo femenino.

Daniela Aza, conferencista y facilitadora sobre discapacidad y diversidad, estuvo presente en Central (Maximiliano Luna)

Con este objetivo, se brinda a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para liderar sus proyectos con éxito, ya que estas acciones se llevan a cabo en reuniones plenarias, donde todos los asistentes podrán escuchar presentaciones y paneles sobre temas fundamentales, con una visión integral; en el llamado “Voces de Impacto”, con historias inspiradoras y estudios de casos presentados por líderes y expertos; y en el “Círculos de aprendizaje”, espacios donde se facilita el intercambio de conocimientos en grupos pequeños, con temas y experiencias específicas para que los asistentes aprendan de manera colaborativa, en un ambiente de debate y entendimiento.

A través de los distintos paneles y talleres, las mujeres emprendedoras podrán adquirir nuevas habilidades y ampliar sus redes de contactos profesionales, y otro de los resultados que se busca en este encuentro es la implementación de estrategias efectivas para mejorar la igualdad de género y el desarrollo economico en la región.

Asimismo, el foro también se presenta como un espacio para el intercambio de buenas practicas y experiencias exitosas, que pueden ser replicadas en otros contextos y países de la región. Con el objetivo final de que más inversores y empresas adopten esta perspectiva en sus decisiones y estrategias, se destacarán casos de éxito y se presentarán datos concretos que demuestren cómo este enfoque no sólo beneficia a las mujeres, sino que también contribuye a una crecimiento económico más inclusivo y sostenible para toda la sociedad.

Con más de 34 años de experiencia, Pro Mujer ha desarrollado un modelo integral que brinda acceso a financiamiento, capacitación y servicios de salud, mejorando así las condiciones de vida de miles de mujeres en América Latina.

Para ello destaca una estructura diversa de actividades diseñadas para maximizar el impacto y la participación de los asistentes, con talleres prácticos que abordan temas como la gestión empresarial, el acceso al financiamiento y el uso de tecnologías digitales; paneles de discusión, con espacio para el debate y el intercambio de ideas entre expertos y líderes del sector; y entrevistas con figuras destacadas del ámbito empresarial y gubernamental, con valiosos conocimientos y diversas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres en la región.

Mientras tanto, el plenarias será otro componente esencial del foro, en el que todos los participantes del foro se reunirán para discutir los temas más críticos y establecer una visión conjunta de futuro, con una mirada y un entorno dinámico y colaborativo, diseñado para promover el aprendizaje, la innovación y el liderazgo femenino en América Latina.

El Foro GLI LATAM 2024 abordará temas como la igualdad de género en el emprendimiento y la inversión con perspectiva de género, clave para redirigir recursos hacia iniciativas que beneficien a las mujeres y promuevan la equidad

Él Foro GLI LATAM 2024 pondrá un fuerte énfasis en promover innovación y el liderazgo femenino. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de mujeres líderes que han logrado transformar sus industrias a través de la innovación. Estas historias de éxito servirán de inspiración y modelo a seguir para los emprendedores presentes, demostrando que es posible superar barreras y alcanzar el éxito en un entorno competitivo.

Además, el foro ofrecerá múltiples sesiones dedicadas a explorar nuevas tecnologías y tendencias que las mujeres empresarias pueden aprovechar. Se discutirá cómo digitalización y la adopción de Tecnologías emergentes puede mejorar la eficiencia y el alcance de las empresas dirigidas por mujeres. Los participantes podrán conocer herramientas y estrategias específicas para integrar estas tecnologías en sus operaciones diarias.

Él liderazgo También será un tema clave, con sesiones diseñadas para fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres. Esto incluye capacitación en áreas tales como toma de decisiones estratégicasel gestión de equipos diversos y el comunicación efectiva. El objetivo es empoderar a las mujeres para que asuman roles de liderazgo no sólo en sus propias empresas, sino también en sus comunidades y sectores industriales, contribuyendo a un cambio positivo y duradero.

Foro GLI impulsa a mujeres emprendedoras de todo el mundo a tener una oportunidad en el mercado laboral (Maximiliano Luna)

Otro aspecto valioso de Foro GLI LATAM 2024que ya se evidenció en otras ediciones, es la creación y fortalecimiento de redes de apoyo entre los participantes, aspectos cruciales para el éxito a largo plazo de los emprendedores, ya que les proporcionan acceso a recursos, conocimientos y oportunidades de colaboración.

En este espacio, el foro ofrecerá numerosas oportunidades para redesincluyendo eventos sociales, mesas redondas y reuniones informales, porque estas interacciones permiten a los emprendedores compartir experiencias, desafíos y soluciones, creando un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

Estas redes incluso les permiten acceder más fácilmente mentores y un asesoramiento de expertoselementos esenciales para el crecimiento personal y profesional de los emprendedores, ya que, a través de estas conexiones, pueden encontrar aliados estratégicos y potenciales socios comerciales para escalar sus negocios.

Además, el foro promueve la colaboración entre diferentes sectores y organizaciones, facilita alianzas para impulsar proyectos conjuntos y fortalece la ecosistema emprendedor en la región, contribuyendo a la creación de un entorno más inclusivo y colaborativo, donde las mujeres puedan prosperar y liderar el cambio en sus comunidades.

La salud de las mujeres será otro tema relevante este año, centrado en cómo mejorar el bienestar de las mujeres puede influir positivamente en sus capacidades empresariales y su participación económica.

Ediciones anteriores de Foro GLI LATAM Han dejado una huella significativa en los participantes y en la región. El año pasado, el foro se celebró en Medellín Colombia, con la asistencia de más de 550 personas de 24 países. La edición de 2022 tuvo lugar en Antigua, Guatemalay contó con la participación especial del Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum.

Estas reuniones han sido plataformas efectivas para aprendiendoél intercambio de ideas y el redesbrindando a los participantes la oportunidad de inspirarse en ejemplos exitosos y conectarse con inversores para impulsar sus proyectos, ya que Foro GLI LATAM busca resaltar esta conexión entre igualdad de género y desarrollo economicoen un espacio para discutir y promover políticas y estrategias que favorezcan la diversidad y la inclusión en el entorno empresarial, siendo que el impacto de Mujer profesional Es evidente no sólo en los números, sino en los casos de éxito de mujeres que han transformado sus vidas gracias al apoyo recibido.

Estas mujeres no sólo han mejorado sus propias condiciones de vida, sino que también han contribuido al desarrollo de sus comunidades, generando un efecto multiplicador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los juveniles volvieron a ganar y se aseguraron un lugar en el Regional Amateur – .
NEXT La actividad metalúrgica cayó un 21,1% en Santa Fe y superó el promedio nacional – .