Cuba está comprometida con preservar la vida

Cuba está comprometida con preservar la vida
Cuba está comprometida con preservar la vida

Hoy sobran las advertencias, desde el llamado del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro 1992) hasta hoy, el mundo ha entrado en decadencia, las naciones desarrolladas, grandes depredadoras de los recursos naturales. , continúa ignorando.

Hace 32 años Fidel dijo que “Decenas de millones de hombres, mujeres y niños mueren cada año en el Tercer Mundo a consecuencia de esto, más que en cada una de las dos guerras mundiales”.

Las causas de ese escenario persisten: la desertificación, la deforestación de los bosques y la salinización de los suelos afectan la capacidad de la tierra para producir alimentos y, en consecuencia,
obstaculizar la sostenibilidad de los países en desarrollo.

Al mismo tiempo, la contaminación de los mares y de las fuentes de agua potable poco a poco convierte este recurso en deficitario cuando crece la demanda de la agricultura y de los grandes centros poblados del mundo.

En este contexto, Cuba emerge con políticas ambientales como la “Tarea por la Vida”, un Plan de Estado para mitigar los efectos del Cambio Climático, que no puede ser diferente en un país que defiende las tecnologías limpias y la sostenibilidad de la explotación de los recursos naturales.

En la mayor de las Antillas, además de las leyes que protegen la naturaleza, los programas docentes incluyen la educación ambiental, como garantía de que las nuevas generaciones sean coherentes con los recursos que heredarán.

No significa que en Cuba se haga todo en términos de protección y educación ambiental, pero sí que hay voluntad política para destinar los pocos recursos de los que dispone el Gobierno a contribuir al cuidado del hogar único para todos. la tierra. .

La mayor responsabilidad recae en las economías y los gobiernos que controlan el consumo mundial para evitar que el último párrafo del Discurso de Fidel en la Cumbre de la Tierra:

“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer debido a la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”.

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Buques de guerra y submarino nuclear rusos abandonan Cuba tras cinco días en La Habana – .
NEXT Chile presenta proyecto de Sistema de Vigilancia Tecnológica en la Macrozona Norte – .