Se subió a un techo con una bandera de Neuquén para exigir un hogar

Las necesidades reales se viven, se sienten y atraviesan la existencia de las personas de diferentes maneras. Quienes las padecen buscan soluciones, tocan puertas y muchas veces gritan en solitario sus quejas. En los tiempos que corren, las nuevas tecnologías nos interpelan constantemente como sociedad y se han convertido en una caja de resonancia imprescindible para quienes no tienen voz.

Así, un gesto espontáneo desde el desamparo puede transformarse en un acto que trascienda barreras y distancias. Llega a todas partes y tal vez alguien pueda verlo y oírlo. Así, tal vez la joven Amparo Quezada, que vive en el pequeño pueblo de chorriaca, que de alguna manera es el portal a la gran inmensidad del norte neuquino.

Ella, como muchos habitantes de la provincia, sufre la gran necesidad de tener una casa propia para forjar tu futuro y el de tu familia.

vecino reclama casa chorriaca (2).jpeg

La joven vecina habló espontáneamente mientras reparaba el techo de su casa.

Proteccion Estaba haciendo reparaciones en el techo de la casa de su madre. Cristina Kilapi cuando observó que miembros del gabinete provincial estaban entregando una vivienda del estado a una familia local. Allí se le ocurrió la idea de tomar una bandera de Neuquén y agitarla con fuerza.

Entre pitos y fuertes gritos exigió un hogar. Algo a destacar es que en todo momento lo hizo con respeto y sin ofender a nadie.

Ondeando la bandera sobre una casa

El original pedido de la joven madre se viralizó en las redes sociales y todos los usuarios destacaron su valentía y, sobre todo, el respeto expresado en su genuino reclamo. En contacto con LMNeuquén Expresó a modo de introducción que “mi nombre es Amparo Quezada. Hoy 4 de junio cumplo 22 años, tengo un hijo de cinco años llamado Christian Nahuel y vivo en la casa de mi mamá, que es un módulo de 12×4 metros aproximadamente”.

vecino reclama casa chorriaca (1).jpeg

Sobre su acción de ondear una bandera de Neuquén para hacer escuchado y visible su reclamo, dijo que “La verdad es que no tenía pensado hacer lo que hice ayer. (Lunes). espero no haber ofendido a nadie”. La joven relató que se encontraba trabajando en el techo del garaje de la casa de su madre en compañía de su abuelo Héctor y su tío Wilson, poniendo clavos y maderas en las láminas porque se levantarían y pasaría toda el agua.

“Yo estaba haciendo ese trabajo y comencé a ver que empezaron a llegar los camiones del gobierno porque iba a venir el gobernador Figueroa y no vino, solo sus representantes. Y fue ahí que se me ocurrió agarrar la bandera y empezar a gritar que necesito vivienda y que tengo mis necesidades. Espero ser escuchado y que es lo que Dios quiere.“dijo Amparo. Más tarde destacó una dura realidad de su pueblo. “Aquí en Chorriaca hay muy pocas oportunidades laborales”, afirmó.

Vecino se subió al techo para pedir vivienda

En el mismo sentido, afirmó sentirse cansada y abrumada porque tanto ella como su madre ya han presentado distintas notas a distintas organizaciones y sin recibir respuestas positivas a sus solicitudes.

vecino reclama casa chorriaca (4).jpeg

En la parte final insistió en que “pido tener la oportunidad de vivienda o trabajo, así como las madres solteras y los jóvenes de mi pueblo. Hay mucha gente que necesita vivienda y necesita trabajo y no nos escuchan. Para cerrar dijo que “por mi parte siempre felicitaré a mis vecinos de Chorriaca por sus logros, por sus casas y por su trabajo. Sólo necesito que me escuchen y respondan a mis necesidades”.

En otro orden de cosas, se conoció que las fuertes denuncias de la joven que se encontraba en el techo de la casa de su madre iban dirigidas a Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura de Neuquén.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Viaggio eleva el estándar de atención al cliente y presenta su nueva área de postventa con nivel internacional
NEXT Condenan a defensor de familia por torturar a niños discapacitados en Ibagué