La provincia denunció a 43 comedores comunitarios de Rosario por fraude al Estado

La provincia denunció a 43 comedores comunitarios de Rosario por fraude al Estado
La provincia denunció a 43 comedores comunitarios de Rosario por fraude al Estado

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia confirmó este martes que denunciado y Suspendidos definitivamente 43 de los 478 comedores y snacks comunitarios registrados en Rosario por distintas irregularidades. El dato “preocupante” que mencionó la cartera provincial es que el 60% de las instituciones fiscalizadas en Santa Fe (más de 400 de casi 900) Son 160 los que están bajo la lupa de la Justicia por presunto fraude al Estado.

Los datos fueron proporcionados a La capital por la cartera comandada por la ministra Victoria Tejeda para registrar los datos recopilados desde inicios de enero. De esa auditoría ella reveló un total de 478 comedores comunitarios y merenderos que entregan raciones y un vaso de leche en distintos puntos de la periferia de Rosario.

Sin embargo, de ese total fueron suspendidos 43 definitivamente hasta hoy ya que los datos y localizaciones declaradas no coinciden con este tipo de instituciones respecto de la actividad social que supuestamente brindan a la comunidad.

“No podemos dar demasiados detalles debido a la investigación en curso, pero tenemos casos de robo de identidad, lugares inexistentes o declaración sobre un servicio de comida que no prestaron“, revelaron.

Desde ese organismo provincial también precisaron que la provincia destina seguridad alimentaria más de $2 mil millones entre cédulas de ciudadanía, tarjetas Institucionales y el programa Prosonut para los sectores más necesitados de la población.

¿Cuánto destina la provincia a los sectores de bajos ingresos?

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Sergio Basile, dijo: “Hemos encontrado comedores inexistentes y por eso acudimos a los tribunales en febrero porque, precisamente, son irregularidades graves y representan un fraude al Estado”.

¿Cuántos comedores y merenderos hay en la provincia?

En declaraciones a El Tres, confirmó que estas irregularidades fueron detectadas a partir de una auditoría que comenzó en los primeros días de enero. “Auditamos el 60%, esto significa que ya superamos las 400 instituciones de casi 900 que tienen convenio con la provincia.“El lo notó.

Leer más: En Rosario ya hay 800 centros comunitarios con asistencia estatal

En ese sentido, advirtió: “Tenemos Un dato preocupante: de esas 400 ya hemos suspendido 160 cafeterías y merenderos por irregularidades como una plaza pública, una casa o almacenes vacíos, que nada tienen que ver con este tipo de instituciones.

Basile aclaró que en caso de descuido, la provincia no suspenderá el recurso. Por eso citaron a los dueños de esos lugares para regularizar la situación.

Hay lugares que adeudan entregas de cuatro a seis meses. Si no es así, se suspende el programa de alimentos porque es un recurso que hay que distribuir mejor”, explicó.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Difunden resultados de inédita investigación social realizada en cárceles del Chaco – CHACODIAPORDIA.COM – .
NEXT La Importancia del Turismo y la Naturaleza en la Recuperación de la Salud Mental. Por Daniela Guarda, directora de Ingeniería Turística y Hotelera de la UNAB, Sede Viña del Mar