Continúa el bloqueo en el sur del Cesar; no hay comunicación – .

Continúa el bloqueo en el sur del Cesar; no hay comunicación – .
Continúa el bloqueo en el sur del Cesar; no hay comunicación – .

Cerca de 400 agricultores provenientes del sur de Bolívar y Norte de Santander, mantienen la sector la florestaentre los municipios de Pailitas y Pelaya, en el sur del departamento del Cesar, en reclamo por incumplimiento de la entrega de tierras prometidas por el Gobierno nacional y el Reforma agraria.

Le sugerimos: Hombre mata a su cuñado en plena pelea en El Por Fin

Esta manifestación ha cerrado el paso entre la costa y el interior del país, afectando a cientos de transportadores de alimentos, pasajeros, carga pesada, entre otros. Además de paralizar la economía de los pueblos que viven en estos municipios, precisamente las grandes y chiquitos agricultores y productores de la tierra que diariamente sacan sus productos para venderlos como leche del granjas y cultivos.

El manifestantes Están presentes en el lugar desde el pasado. Lunes festivo por la tarde, llegando con carpas, leña, utensilios de cocina, hamacas y todo lo necesario para una estancia de varios días.

Leer: En Barranquilla realizan vigilancia epidemiológica por virus Oropouche

Según el alcalde de Pailitas, Alejandro ToroAnte esta situación, realizaron un consejo extraordinario de seguridad, cuyo propósito fue tener un acercamiento con los protestantes, quienes señalaron que la solución no está en sus manos y que esto bloqueando forma parte de una protesta nacional y busca una mesa de negociación con el Gobierno nacional definir la entrega de tierras y la sustitución de cultivos de coca que trae consigo una reconversión trabajar en el campo.

“Estuvieron presentes las diferentes instituciones y se ha solicitado la presencia del Gobierno nacional ya que esto se debe a una toma de poder generalizada en varias partes del país. Las personas que están a cargo de esta acción y dicen que es un tema de orden nacional ya que buscan instalar una mesa de diálogo en Bogotá acordar temas agrícolas y la sustitución de cultivos ilícitos. No hay tránsito hacia Bucaramanga y la Costa. Son manifestantes de otros regiones del país, incluso una guardia indígena que no es de esta zona”, dijo el alcalde.

De interés: ¿Qué hay detrás de los jóvenes asesinados a tiros en Baranoa?

Destacó que la conclusión del consejo de seguridad es el acercamiento con el pueblo del bloqueo, instalando un Puesto de mando unificado(PMU) para cualquier eventualidad y realizar la articulación con las diferentes instancias de orden departamental y nacional.

“No hemos podido decir que ningún funcionario del gobierno nacional no me ha sido posible directamente con el Ministro del Interior y saber que están dialogando en Bogotá”, dijo el alcalde Alexander Toro.

Lea también: Usuarios aún no pueden utilizar la App Bancolombia: esto dijo la entidad

Por su parte, el secretario de gobierno departamental del Cesar, Eduardo Esquivelindicó que en la mañana estaban tratando de tener comunicación con el director de la Agencia Nacional de Tierras, en Cesar, Jaime Sánchezpara contextualizar lo sucedido, pero no contestó su celular.

“Las entidades territoriales no tienen eso informacióny por eso necesitamos que el alto funcionario del gobierno nacional pueda Únete a nosotros“explicó el funcionario.

Sigue leyendo…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Salta está a su disposición, pero no hubo pedido formal para sumarse al operativo” – .
NEXT El dólar blue saltó este martes: ¿a cuánto cerró?