¡Valparaíso se viste de colores! Alcaldía Ciudadana de Valparaíso celebra con diversas actividades el Mes del Orgullo LGBTQ+ – Festival de la Radio – .

¡Valparaíso se viste de colores! Alcaldía Ciudadana de Valparaíso celebra con diversas actividades el Mes del Orgullo LGBTQ+ – Festival de la Radio – .
¡Valparaíso se viste de colores! Alcaldía Ciudadana de Valparaíso celebra con diversas actividades el Mes del Orgullo LGBTQ+ – Festival de la Radio – .

Junio ​​será un mes para visibilizar la población diversa de sexo y género en Valparaíso. La Alcaldía de Valparaíso, a través de su Dirección de Género: Mujeres y Diversidades y su Departamento de Diversidades y Disidencias, ha preparado una serie de actividades para conmemorar y celebrar el mes del orgullo y la memoria LGBTIQANB+, para que sean reconocidos desde la igualdad, el respeto y dignidad, para avanzar hacia un cambio cultural, social, económico y ambiental, a través del desarrollo de políticas y acciones locales diseñadas en colaboración con la comunidad.

Agenda de actividades

Desde el sábado 1 de junio comenzaron actividades que van desde arte y cultura hasta intervenciones en espacios públicos, con el lanzamiento de la segunda versión del Concurso de Poemas Literarios y Cuentos LGBTIQANB+ “TINTA DISIDENTE”una oportunidad en la que también la Compañía de Teatro de ilusión presentó la lectura dramatizada de “TENGO MIEDO TORERO”. Con motivo de este lanzamiento, la comunidad fue invitada a ser parte del ciclo de escritura disidente para la comunidad diversa, con el fin de incentivar su participación en el concurso.

Mientras tanto, el Centro Comunitario LGBTIQANB+ será el lugar que acogerá una amplia gama de talleres y encuentros, a partir del jueves 6 de junio, donde se Club de cine LGBT+ que incluirá un espacio para la conversación. Además, se invita a la comunidad a registrarse para el Talleres de Autonomía Económica, cada uno con una duración de ocho sesiones. Estos talleres comenzarán el martes 11 de junio con joyería de alambre, seguido del encapsulado botánico de resina epoxi, que comenzará el jueves 13 de junio. Por otro lado, el viernes 14 de junio comenzará el Curso de Activismo LGBTIQANB+, que También incluye ocho sesiones. Finalmente, el miércoles 19 de junio se llevará a cabo el taller sobre el derecho al goce y placer en las instalaciones del recientemente restaurado Edificio Utópico de la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades, ubicado en Huito 322, esquina Av. Brasil.

En este contexto, Jorge Sharp, alcalde de ValparaísoDestaca que el municipio está comprometido con promover la igualdad y la inclusión, no sólo en las actividades que se impulsan durante este mes, sino durante todo el año: “Como municipio Trabajamos diariamente para promover políticas y programas que protejan los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. Nos esforzamos por construir una ciudad donde cada persona pueda vivir libre de discriminación y violencia, y ser quienes son sin miedo. Por eso, desde 2017 con la creación de la primera Oficina de Diversidad Sexual, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad LGBT+ y con la lucha por la igualdad”.

Mientras, Tania Madriaga, Jefa de la Dirección de Género: Mujeres y DiversidadesDestaca el trabajo del municipio para visibilizar los derechos y demandas de la comunidad: Es fundamental que entendamos que la identidad binaria de género, que promueve estereotipos y asigna roles de manera rígida e injusta, es una forma de relación social que ha perdido la capacidad de reflejar las cada vez más numerosas identidades, que se esfuerzan por expresarse libremente para ser parte de la sociedad de manera integrada y vivir una vida libre de discriminación, violencia y crímenes de odio. Nuestra ciudad apuesta por transformarse en un espacio social que defienda y cuide con orgullo esta diversidad.”.

Además, como forma de celebrar la visibilidad en el Día del Orgullo LGBTIQANB+, El viernes 28 de junio distintos edificios municipales se iluminarán con los colores de la bandera LGBTIQANB+, como ejemplo vivo de un mensaje de inclusión y respeto. Además, en este día también se realizará el evento de baile gratuito “Danz Valp: Baila como quieras”, en el que la comunidad podrá reunirse en un ambiente festivo para expresarse libremente.

Primer Centro Comunitario LGBT+ del país

Como espacio afirmativo y acogedor al servicio de la comunidad, el Centro Comunitario LGBTIQANB+ Es el primer centro de diversidades y disidencias a nivel regional y nacional. Su propósito es constituir un punto de encuentro, diálogo, capacitación y apoyo a personas sexualmente diversas, con el fin de fortalecer la lectura, la autonomía económica y el acceso a espacios afirmativos en la comuna de Valparaíso. Por tanto, funciona como un lugar fundamental para la territorialización del trabajo del Departamento de Diversidad y Disidencia, y el desarrollo de iniciativas por y para las diversidades sexuales y de género.

Acerca de, Carol Carvajal, Jefa del Departamento de Diversidades y DisidenciaSeñala que, a través de la implementación del centro, se ha promovido el bienestar y garantía de derechos de la comunidad: Buscamos promover en este espacio el encuentro, articulación y colaboración entre instituciones y organizaciones de la sociedad civil. En ese sentido, hemos notado avances significativos en el trabajo de la Alcaldía Ciudadana y la Dirección de Género, ya que estos espacios como el Centro Comunitario, el Departamento de Diversidad y el Edificio Utópico, son lugares seguros que incentivan a las comunidades a acoger personas sexodiversas. puedan reunirse, trabajar y así promover avances en políticas locales que beneficien el bienestar de la comunidad”.

En este contexto, Adrián Hernández, participante de los talleres que próximamente se impartirán en el Centro Comunitariodestaca estos espacios y actividades: “Creo que los espacios que brindan son espacios seguros. Los conocí hace muy poco y, desde que llegué, me sentí muy involucrado y por lo mismo siento que, por supuesto, es importante, porque nos da un poco más de seguridad entre nosotros. Y me parece genial que el municipio se involucre en eso y apoye un poco a todo el movimiento”.

Cabe señalar que la inscripción a los talleres y actividades se realizará en línea a través del siguiente formulario y toda la información para conocer fechas y horarios está disponible en las redes sociales de la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades @mujeresydiversidadesvalpo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobernadores del Valle y Chocó se pronuncian contra propuesta de bombardeos
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla