Alejandro Muszak, director general de Wenance, salió de prisión, pero un juez debe definir el monto de la fianza

Alejandro Muszak, director general de Wenance, salió de prisión, pero un juez debe definir el monto de la fianza
Alejandro Muszak, director general de Wenance, salió de prisión, pero un juez debe definir el monto de la fianza

Escuchar

Cuando faltan 11 días para cumplir dos meses de prisión, Alejandro Muszak, fundador y CEO de la fintech Wenance, recibió buenas noticias desde los Tribunales. La Corte de Apelaciones y Garantías Penales de San Isidro decidió dejarlo en libertad y aunque está siendo procesado, y el fiscal ya solicitó que vaya a juicio, podrá continuar el proceso en libertad.. Pero antes de salir de la cárcel deberá esperar a que un juez defina la “fianza real” que deberá depositar para poder regresar a su casa.

Esto fue reportado a LA NACIÓN Fuentes con acceso al expediente. “La prisión preventiva del imputado puede dejarse sin efecto, estableciéndose reglas de conducta adecuadas a su situación personal en los términos, ya que no encuentro que pueda presumirse que eludirá la acción de la justicia o que obstaculizará la investigación, teniendo en cuenta que la investigación “ha concluido y el fiscal ya solicitó el elevación a juicio”.dijo el juez Luis Cayuela al justificar la decisión de la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías Penales de San Isidro.

Muszak está encarcelado desde el 15 de abril a petición del fiscal de Vicente López Alejandro Guevaraquien lo acusó de los crímenes de asociación ilícita –como organizador– en un concurso real con fraude reiterado (23 incidentes).

Cuando fue investigado negó las acusaciones en su contra y afirmó que no es un estafador. Se definió a sí mismo como un empresario que tuvo un mal giro comercialque tiene un concurso de acreedores preventivo y nunca quiso eludir el pago de sus obligaciones, pero le resulta financieramente imposible, informaron fuentes judiciales.

Wenance es una empresa financiera que se dedica a otorgar préstamos o financiar consumos (electrodomésticos y motocicletas) a segmentos de la población no bancarizados, con alto riesgo crediticio, a quienes cobra tasas de interés más altas que las de los bancos. Para financiarse obtuvo fondos de fideicomisos privados, con la promesa de altos rendimientos para quienes inviertan en estos instrumentos.

Alejandro Muszak CEO y fundador de Wenance

La resolución, que también lleva la firma del juez Leonardo Pitlevniktambién beneficia a los demás imputados en el caso: Juan Silvero, Rodolfo Cleto García, Anahí Mazalan, Paola Vallone y Pedro Viggianotambién bajo fianza real.

Además de ordenar que la jueza de Garantías de San Isidro, Andrea Rodríguez Mentasty, determine el monto del bono real, los jueces Cayuela y Pitlevnik ordenaron que la magistrada también fije a Muszak “las obligaciones que estime pertinentes para asegurar su sometimiento a proceso, previo a corroborar que no existen impedimentos legales”.

El tribunal de apelaciones intervino luego de que los abogados Nicolás Ramírez y Carlos González Guerra, defensores de Muszak, apelaran la resolución con la que el juez Rodríguez Mentasty negó el pedido de libertad presentado por los defensores.

El expediente donde el fiscal Guevara solicitó el elevación a juicio no es el único en el que se investigan las supuestas estafas a través de Wenance. En la ciudad de Buenos Aires tramita otra causa, en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 43 –subrogada por la jueza Paula González–, en la que el fiscal mónica cuñarrodónde las víctimas ascenderían a 439. “El proceso avanza”, informaron fuentes del caso.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lionel Messi publicó una foto de la primera concentración de la selección argentina y sorprendió a todos
NEXT Un mechero quedó atrapado y luego detenido tras doble robo en farmacia de Las Heras