empresas y sindicato piden $1.400 pero Passerini lo llevaría a $940

empresas y sindicato piden $1.400 pero Passerini lo llevaría a $940
empresas y sindicato piden $1.400 pero Passerini lo llevaría a $940

El aumento del billete transporte urbano de pasajeros en córdoba podría sufrir una nueva subida durante el mes de junio. La tarifa estaría entre $900 y $950., pese a que los análisis de costes de las compañías lo sitúan en un valor muy superior. La decisión ya fue tomada por el intendente de Rosario así como de otras localidades.

Este martes, el intendente de Córdoba Daniel Passerini se reunió con sus pares del interior con legisladores en el Congreso Nacional. Promueven modificación en ley para que se distribuyan recursos al sistema de transporte interior. La iniciativa incluye tomar el 14% del impuesto a los combustibles para luego distribuirlo de manera más equitativa para todo el país pero dirigido a la demanda de los usuarios.

El intendente capitalino indicó que “este proyecto de ley es para que el 14% de todo lo recaudado vaya al interior y se utilice para comprar buses y pagar las compensaciones que se generen con el aumento del combustible y la paridad”.

Fuerte crítica de Passerini a Milei: “es muy contradictorio hablar de superávit fiscal cuando hay un déficit social enorme”

“El valor real del billete es de 1.400 dólares”, dijo el presidente. “Estamos sufriendo una decisión del gobierno nacional que utiliza el populismo con los recursos de todos los argentinos”.”, concluyó señalando las desigualdades que está profundizando el gobierno de Javier Milei.

El boleto cuesta más de $900.

Tanto los sindicatos como los empresarios vinculados al servicio analizan y mantienen números casi semanalmente sobre cómo impactan la inflación y las tasas de paridad.

De acuerdo a el representante legal de la UTAestima que este mes de junio “con la salida de Las nuevas unidades que darán servicio igualarán números con Rosario y Santa Fe del orden de $900″, aunque reconoce que, como sindicatos, “los números me dan $1.300 sin subsidios”.

La dinámica de este año en el país, a diferencia de lo que ocurre en la región AMBA, es quee “el transporte se seguirá manejando con una tarifaa diferencia de Buenos Aires y en la ciudad seguirá aumentando”, dijo Enrique Dibo.

Esta diferencia se ha visto desde hace mucho tiempo. Aquí no tenemos metro ni tren, la gente necesita el autobús y sufre el coste actual del billete. Pero si le das frecuencia, nuevas unidades que no se estropean, que llegan a tu trabajo, el número de cortes de billetes volverá a aumentar. El sistema interurbano funcionará conjuntamente con el local.

¿Cómo será la distribución de leche en Córdoba tras el acuerdo entre Conin y Capital Humano?

Para el sector empresarial todo es consecuencia de la inflación. “Hoy los estudios de costos arrojan un valor por kilómetro de mil 300 pesos y eso lleva a que la tarifa supere los $1,400., Desafortunadamente. Hoy en ciudades como Rosario o Paraná se habla de un billete cercano a los mil pesos”, explicó Gustavo Mira de Coniferal.

Según el director de FETAP “La Municipalidad de Córdoba está haciendo un esfuerzo importante para mantener el valor en 700 pesos. Pero seguramente debería haber una actualización en poco tiempo. Todos los municipios trabajan en tándem, el servicio sufrió un gran impacto con la salida de una de las empresas. El alcalde supeditó el aumento a la mejora del servicio”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024 – Copa América 2024 – Deportes – .
NEXT “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea la capital nacional del deporte” – .