Gobierno reparte alimentos con el Ejército y Fundación Conin

Gobierno reparte alimentos con el Ejército y Fundación Conin
Gobierno reparte alimentos con el Ejército y Fundación Conin

En medio de inspecciones judiciales y despidos de funcionarios, el Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello, firmó un convenio con la Fundación Conin para distribuir los polémicos alimentos retenidos a los 64 centros de distribución en todo el país. Este martes comenzaron a llegar camiones del Ejército Argentino a los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo para retirar y distribuir la mercancía.

Se trata de 5.000 toneladas de alimentos que estaban abandonados, a punto de caducar, almacenados en dos almacenes estatales y que ahora serán distribuidos en las próximas dos semanas bajo un protocolo de entrega inmediata debido a las fechas de vencimiento de los productos.

Según informó el Ministerio en un comunicado, los operativos de distribución se realizan desde las localidades de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires y Tafí Viejo, provincia de Tucumán (norte), con la intervención de militares y gendarmes (policías de fronteras y de carreteras).

Villa martelli Ejército de Alimentos 1.jpg

La comida, según explicó un portavoz del Ejército a la prensa, Serán distribuidos en comedores de la Fundación Cooperante para la Nutrición Infantil (Conin) de varios municipios de la provincia de Buenos Aires, como Hurlingam, Merlo, José C. Paz, Escobar y Tigre.una zona especialmente afectada por la pobreza, que afecta a casi la mitad de la población argentina.

Para ello, el Gobierno de Javier Milei firmó un convenio con Conin, para que 64 centros de esta fundación distribuyan más de 465 toneladas de leche en polvo para los sectores más vulnerables de la sociedad. El director ejecutivo del Conin, Diego Álvarez Rivero, explicó que esta organización tiene 110 centros de distribución que abastecen alrededor de 400 cafeterías y merenderos.

Sandra Pettovello Abel Albino asistencia alimentaria (2).jpg

Socio controvertido

La asociación del gobierno con el pediatra Abel Albino, director del Conin, alimenta la polémica por el perfil antiderechos del médico conocido por afirmar que el VIH “puede atravesar la porcelana” y aconsejar la virginidad a las mujeres como método anticonceptivo para evitar abortos.

El médico encargado de distribuir los alimentos también había expresado que “la desnutrición infantil es una enfermedad cultural propia de lugares donde el acto sexual (…) suele realizarse de manera compulsiva, bajo los efectos de una vehemencia descontrolada e irracional que “busca la mera satisfacción de un placer instintivo por parte del hombre”.

Conin Gualeguaychú 1.jpg

¿Qué es Conín?

Conin es una organización sin fines de lucro fundada por el Dr. Abel Albino en la provincia de Mendoza, en 1993, quien tomó el método chileno del Dr. Fernando Mönckeberg para luchar contra la desnutrición infantil.

“Se conformó el primer Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana en El Algarrobal, Las Heras (Mendoza), luego se trasladó al poblado de “El Plumerillo”, tiene capacidad para atender a 300 niños semanalmente. y su grupo familiar promoviendo hábitos saludables de salud, higiene y nutrición. Unos años más tarde se inauguró el primer y único Centro de Recuperación de Infantes Desnutridos, “Madre Teresa de Calcuta”, donde ya se han recuperado en el hospital más de 2.600 niños con diagnóstico de desnutrición severa y moderada, con una tasa del 0,04%. mortalidad”, indica la propia fundación.

Se han sumado diferentes organizaciones adoptando el Método CONIN, el cual es monitoreado por la Fundación CONIN, conformando así la “Familia CONIN”, una red de Centros distribuidos por todo el país. Cada entidad deberá cumplir los requisitos para ser una franquicia solidaria, con independencia en su gestión. Actualmente, existen más de 100 Centros CONIN franquiciados distribuidos en 17 provincias de Argentina.

En Entre Ríos existen alrededor de nueve centros Conin en las localidades de Santa Elena, Paraná, Gualeguay, Villaguay, Rosario del Tala, La Paz, Gualeguaychú, Concordia y Colonia Ayuí.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo detuvieron con un celular robado en Neiva • La Nación – .
NEXT Así viven la previa de la final del fútbol colombiano en Bucaramanga