cuándo y dónde llegará – .

cuándo y dónde llegará – .
cuándo y dónde llegará – .

Escuchar

SANTIAGO, Chile.- A ciclón extratropical que se viene gestando desde la semana pasada sobre el Océano Pacífico Traerá fuertes lluvias en varias zonas del sur y centro de Chile Durante esta semana.

Activado el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred) seis alertas tempranas preventivas por eventos meteorológicos entre las regiones del Maule y La Araucanía, en el centro de Chile, por la posibilidad de lluvias moderadas a fuertes.

Además, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió que “La posibilidad de que se produzcan expulsiones masivas es alta en toda la región”.

El ciclón llegaría a la zona central y sur con fuertes lluvias -caerían hasta 150 milímetros de lluvia en la región del Biobío, en la zona sur-, vientos que podrían alcanzando los 80 kilómetros por hora y maremotos en las costas. La intensidad del evento irá disminuyendo a lo largo de la semana.

en conversación con CNNChileEl director de la Dirección Meteorológica de Chile, Reinaldo Gutiérrez, precisó que Más al sur se pudo superar la caída de 200 milímetros de agua.

El Capitán de Corbeta Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso, informó al respecto marejadas ciclónicas que comenzarán este martes y podrá extenderse hasta el sábado, por lo que instó a la población local”a la prudencia y a la cautela. No ingresar al mar con aviso de marejada ciclónica y tener siempre presente las recomendaciones dadas por la autoridad marítima”.

las autoridades hicieron un llamado a la calma a la población y varios meteorólogos han explicado que el fenómeno No causará mayor impacto en el territorio.

El académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, Roberto Rondanelli, explicó que lo importante es el viento dentro del ciclón, que “En este caso, los vientos de este ciclón no son tan intensos como se podría pensar” y agregó que “la principal característica de este ciclón es su duración más que su intensidad”.

“Habrá áreas del país que Van a recibir mucha precipitación y la precipitación va a ocurrir durante varios días seguidos. En algunas partes, por ejemplo, en la zona sur del Biobío lloverá a partir de mañana martes, probablemente, incluso quizás, con interrupciones, por cierto, al menos hasta el próximo martes, es decir, una semana completa de lluvias y en la zona central de Chile, en particular en Santiago, también debería comenzar a llover el sábado y continuar durante varios días”, anotó Rondanelli.

“La mayoría de los sistemas frontales van acompañados de ríos atmosféricos. Se denomina ciclón a todos los sistemas de baja presión, a todos ellos, así como al anticiclón. Desde mi punto de vista, y algunos compañeros me perdonarán, están poniendo mucho color [exagerando]“dijo el meteorólogo Iván Torres en Televisión Nacional de Chile (TVN).

Según el sitio especializado en meteorología Meteorizadocon la llegada de este sistema frontal, “las lluvias caerían intensamente sobre el sur del país, con importantes acumulaciones también en la zona sur y sobre el centro sur de Chile”.

Hasta ahora “No se espera un sistema con características de tormenta, aunque los vientos podrían soplar sobre Chile continental entre 60 a 80 km/h”.

Sin embargo, explicaron que “el seguimiento del pronóstico es fundamental, ya que los modelos se ajustan y se vuelven más precisos a medida que se acerca la fecha de un determinado fenómeno meteorológico”.

Periódico El Mercurio y El País

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Será un “ecoCD” y tendrá en su portada el arte de un fotógrafo argentino.
NEXT Nueva suba de la moneda norteamericana en la ciudad de Salta este martes 18 de junio.