Conductores suspendidos denunciaron ante la Municipalidad de Corrientes

Conductores suspendidos denunciaron ante la Municipalidad de Corrientes
Conductores suspendidos denunciaron ante la Municipalidad de Corrientes

Conductores suspendidos denunciaron ante la Municipalidad de Corrientes

Conductores suspendidos de la empresa Turismo Miramar y Estrella del Sur, apoyados por la UTA, se manifestaron por calles céntricas que terminan en el Municipio de Corrientes. Exigen sus puestos de trabajo y se oponen al desalojo del campamento instalado en la esquina de la empresa. El conflicto dura ya una semana y media, cuando los 26 trabajadores recibieron el telegrama comunicando la situación.

“La empresa nos dice que está en crisis y no nos puede pagar, pero en los meses anteriores cobramos bien, sin aumentar el billete. Ahora que aumentó nos hacen esto”, dijo uno de los conductores y agregó que “la notificación es por 60 días, pero si volvemos tendremos que trabajar 30 días más para cobrar. Es decir, vamos a estar 90 días sin ingresos, sin tener comida para nuestras familias”.

Hay incertidumbre y preocupación entre los conductores porque no les quedó claro si regresarán a sus trabajos luego de los 60 días de suspensión. “Hoy los conductores que trabajan no dan abasto, trabajan turnos de 16 horas diarias y no completan su salario”, sostuvieron.

Ricardo Báez, conductor de la empresa Miramar desde hace 28 años, dijo que “empecé prácticamente desde que nací, se podría decir que soy uno de los creadores. Pasamos mucho con ellos y también les dimos mucho. Lo que nos hacen es demasiado.” (NC&A)

Solicitud de desalojo del campo

Los trabajadores reclamaron al Municipio para que no desaloje el campamento, ya que se trata de un reclamo pacífico que se desarrolla en la esquina de la empresa sin impedir la circulación de las unidades ni el tránsito privado.

“Hacemos beneficios para recaudar dinero para las familias afectadas y también cocinamos para que almuercen y cenen. Estamos en una esquina, en un terreno baldío y a salvo de la empresa que solicitaron el desalojo”, comentó el conductor suspendido José Cardozo.

También comentaron que los demás conductores son amenazados para no apegarse a medidas de contundencia. “Asimismo hoy nos toca a nosotros, mañana les puede tocar a otros y quedarán sin sustento para sus familias”, concluyó. (NC&A)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Seremi de Salud y UNAP firman convenio para mejorar la salud pública en Tarapacá – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla