El gobierno de Santa Fe abre el juego para intentar avanzar en la reforma previsional

El gobierno de Santa Fe abre el juego para intentar avanzar en la reforma previsional
El gobierno de Santa Fe abre el juego para intentar avanzar en la reforma previsional

Una reunión reservada entre funcionarios del Poder Ejecutivo y legisladores provinciales intentó operar como clave para desbloquear y avanzar en la sanción de una ley que permitiría en el futuro la reforma del régimen de pensiones santafesino. Fue prácticamente un encuentro bilateral entre diputados y senadores radicales y socialistas, junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares; y Gobierno, Fabián Bastia.

La Casa Gris ha insistido en la urgente necesidad de tomar medidas contra el millonario y creciente déficit del Fondo de Jubilaciones, para evitar que colapse. Pero en rigor, no hay hasta el momento ningún proyecto concreto que proponga qué modificaciones introducir al régimen. Sí, hay lineamientos y lineamientos de lo que se debe cambiar, pero la única iniciativa con rango parlamentario y media sanción del Senado es la que permite crear una Comisión para analizar el sistema actual y sugerir posibles modificaciones.

Cuando se discutió el citado mensaje en el Senado, el único legislador que no acompañó la votación fue el socialista Paco Garibaldi. Desde entonces, el tema espera tratamiento en Diputados donde el PS tiene preponderancia dentro de la bancada de Unidos. El socialismo tiene reservas, mientras que los sindicatos estatales se muestran reacios. Sin embargo, han comenzado a producirse algunos contactos informales con determinados sindicatos. Y en el terreno político, el cónclave de la semana pasada permitió aclarar algunas posiciones.

Imagen ilustrativa. Crédito: Archivo El Litoral

Como premisa, para apoyar la creación de una comisión que estudie el tema, el Socialismo quiere certezas sobre los alcances de la eventual reforma a abordar. No dudan de la necesidad de repensar un organismo que cerrará el año con un déficit de 400 mil millones de pesos, pero aspiran a discutir de antemano qué parámetros incluirá la reforma. Del mismo modo, plantean -y lo mantuvieron en la reunión- que de manera urgente y enérgica, la provincia debe afrontar el reclamo judicial ante la Nación por los fondos adeudados a la Ansess. Se basan en el compromiso público del gobernador de mantener el Fondo en la órbita provincial, y solicitan que la comisión de análisis prevista en la ley que deben votar garantice un funcionamiento expedito y ágil.

El respeto a los parámetros que se incluirán en la reforma, todo es todavía un tema de discusión. A la conversación de la semana pasada con funcionarios del gobierno le seguirán otras en las que se intercambiarán borradores con esbozos y grandes líneas de posibles reformas.

Imagen ilustrativa. Crédito: Archivo El Litoral

El Poder Ejecutivo ha aclarado algunos puntos; Además de garantizar la permanencia del Fondo en la provincia, aseguró la continuidad de un sistema de entrega y 82% de telefonía móvil.

Por otro lado, sigue sujeto a discusión el monto de los aportes, los cuales aumentarían y podrían ser disímiles según el sector; la edad a la que se jubilan hombres y mujeres así como la posibilidad de igualarla sin diferencia de sexo; la persistencia de regímenes diferenciales (aunque optativos) como el docente, y un nuevo límite para establecer el salario máximo, entre otros puntos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo fue la relación entre Scaloni y Dybala luego de sacarlo de la lista para la Copa América?
NEXT Un grupo de pacientes exige a Ipross remedios contra el cáncer – .