Advierten sobre red de pedofilia en Córdoba que recluta menores a través de WhatsApp – La Mesa de Café – Siempre Juntos – .

Advierten sobre red de pedofilia en Córdoba que recluta menores a través de WhatsApp – La Mesa de Café – Siempre Juntos – .
Advierten sobre red de pedofilia en Córdoba que recluta menores a través de WhatsApp – La Mesa de Café – Siempre Juntos – .

En los últimos días, en Córdoba, crece una alerta de prevención en colegios y clubes deportivos sobre la presencia de una red de pedofilia que busca reclutar menores a través de las redes.

El modus operandi delictivo casi siempre es a través de WhatsApp, donde agregan a menores de edad a diferentes grupos y a su vez les piden que agreguen a sus amigos, y en estos espacios distribuyen pornografía infantil.

Así lo contó la madre de un menor afectado: “Padres y docentes hicieron circular la noticia. Debemos hablar con los niños para que no se unan a grupos de extraños. El grupo trataba sobre pornografía infantil y recopilan datos de los niños que están en este grupo”. grupo, luego les hablan diciéndoles que están en esos grupos y empiezan a tener vínculos con los niños individualmente. Tienen 1.500 teléfonos de niños y ahí es donde todos están expuestos a riesgos.

Andrés Piazza, especialista en Derecho y Políticas Públicas en Internet, señaló en Cadena 3 que, si bien las modalidades delictivas están cambiando, esta es la primera vez que resuena y sólo se vio en Córdoba, aunque “elementos similares se ven en el país y en otros países”.

En ese marco, dijo que los padres deben ejercer el rol de supervisión “y hacer el esfuerzo de comprender y acompañar más a los niños”. Y comentó que en los grupos de WhatsApp se puede establecer un tema de privacidad para que no te agreguen a grupos sin consulta previa, ya que hay que responder a una notificación; y los padres podrían establecer esta regla”.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

“Otra línea más general es ser consciente de lo que ven los niños y con quién se comunican. Esa supervisión es casi una obligación, que miren y entiendan lo que está pasando”, añadió en referencia a los padres y madres. Al mismo tiempo, aclaró que existen algunos sistemas tecnológicos de control parental, pero reconoció que “hay que saber ejercer esa supervisión”.

Además, explicó que en estos casos “hay una búsqueda de tomar contacto para poder hacer diferentes cosas: puede haber abuso con contenido físico o simplemente puede haber imágenes nuevas que se capturan y que pueden usarse para una distribución de pornografía”. negocio.”

En esa línea, Piazza aseguró que “en cualquier caso, el solo hecho de contactar a un menor para esto ya es un delito. Si no se consigue el resultado, sigue siendo un delito, que es acicalamiento”. . Y agregó: “Y la posesión de estas imágenes también es un delito”.

El especialista se refirió al uso del celular en menores y aconsejó retrasarlo al máximo, así como los contenidos audiovisuales, aunque diferenció entre “tener acceso a material y tener acceso a comunicación”.

Y enfatizó la supervisión: “Hay que ejercer el rol de supervisión y hacer el esfuerzo de comprender y acompañar más. Quienes tienen más probabilidades de entrar en contacto son niños que se encuentran en alguna situación de indefensión en sus hogares, por lo que el “acompañamiento emocional más tradicional siempre es la prevención más importante, porque cuando hay algo que les da miedo se pueden ir”.

Piazza dijo que siempre es bueno que se den denuncias, ya que eso permite a la justicia “armar el rompecabezas”. Y finalizó advirtiendo también sobre el juego online, “que está proliferando y que es un gran problema entre los adolescentes”.

/Código integrado de inicio/

/Finalizar código incrustado/

Entrevista “Siempre Juntos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 12 horas de Humor y Amor por Bucaramanga con José Ordoñez. Invita al alcalde – .
NEXT El efusivo encuentro de Javier Milei con el exjugador de Boca y la selección argentina