¿Qué dijo de las obras, la Ley Base y el Fondo de Jubilación?

¿Qué dijo de las obras, la Ley Base y el Fondo de Jubilación?
¿Qué dijo de las obras, la Ley Base y el Fondo de Jubilación?

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, entregó detalles a Canal 9 Litoral del convenio firmado con el Gobierno nacional para reordenar obras públicas, con proyectos que se completarán con fondos que enviará la Casa Rosada y otros que pasarán a la órbita de la provincia. También habló de un envío de fondos extraordinarios en mayoen materia de coparticipación.

Lo que dijo Rogelio Frigerio

Trabajo público

“Venimos insistiendo en que era necesario poner en marcha proyectos que estaban parados desde hace mucho tiempo, haciendo lo mismo que con los provinciales, con una deuda de más de $20 mil millones. No pudimos desbloquear el tema, pero ahora somos la primera provincia en definir qué obras seguirá financiando la Nación y cuáles pasarán a la Provincia.“, indicó Frigerio. Y agregó: “Eliminamos una incertidumbre de larga data, para los contratistas del Estado y para el pueblo, que ve obras paralizadas mientras existe el compromiso de la Nación de avanzar con las obras interjurisdiccionales”.

Respecto a los criterios para el traslado, el gobernador señaló: “Son los de menor nivel de avance, que no necesariamente tienen un carácter nacional, que en los casos son locales. Los continuaremos según nuestro presupuesto o con fondos que estemos administrando. Haremos acuerdos puntuales, pero la idea es acabarlos todos.

Fondos coparticipantes y Ley Base

“Tenemos entre un 25% y menos de un 30% más de recursos que el año pasado. Debido a las reformas fiscales del gobierno anterior y a una importante recesión, que ha provocado que los ingresos caigan. Estos fondos extraordinarios para mayo tienen que ver con el Impuesto a la Renta del sector financiero, pero fue puntual, no permanente. Alivia las facturas, pero no las soluciona. Para eso deberíamos tener lo mismo que el año pasado con la Ley de Bases y el Paquete Fiscal y una economía que se recupere”, indicó el mandatario provincial. Y anotó: “Si eso sucede, tendremos más recursos para inversión, para hospitales, policía y para recuperar la red vial. Y luego dar alivio fiscal a los sectores productivos bajando los impuestos”.

“Estamos de acuerdo con la Ley de Bases, que ha sido modificada con oposición constructiva. Es diferente del original, al igual que el paquete fiscal. Ambos son centrales. Con el Pacto de Mayo creemos que son medidas para acompañar. Entendemos la necesidad de apoyo en un momento tan difícil”, destacó el exministro del Interior.

Ahorrar el fondo de jubilación

“Vamos a terminar apoyando medidas que salven el Fondo. Lo vamos a apoyar, con un 82% de móviles. Son banderas que se defienden desde hace mucho tiempo. Aunque el Fondo esté en quiebra, lo defenderemos. Para eso tenemos que tomar medidas”, señaló Frigerio sobre el plan de rescate del Fondo de Jubilaciones. Y agregó: “Hicimos un reordenamiento institucional, eliminamos privilegios como las pensiones vitalicias para gobernadores y vicegobernadores y nos vemos obligados a aumentar 3% en los aportes de activos y pasivos con regímenes especiales. Estamos solucionando un problema que lleva mucho tiempo postergado. tiempo”

 NULL      

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Excanciller de Ecuador cuestiona política de EE.UU. hacia Cuba – .
NEXT Vecinos de Villa Elisa asistieron a la presentación de la Sinfónica y disfrutaron de una noche de piano