4 de junio de 2024. Enfermedad de Chagas en Coquimbo, Chile – .

4 de junio de 2024. Enfermedad de Chagas en Coquimbo, Chile – .
4 de junio de 2024. Enfermedad de Chagas en Coquimbo, Chile – .
4 de junio de 2024

autoridades sanitarias de Chile han identificado 2200 casos de tripanosomiasis americana en Coquimbo el año pasado.

La zona concentra la mayor cantidad de personas con esta enfermedad a nivel nacional. De hecho, el 57% de las muertes por esta causa en el país residen en este territorio.

Las comunas más afectadas son todas aquellas que se encuentran más cercanas a los sectores montañosos, como Salamanca, Illapel, Canela, Combarbalá, Monte Patria, Río Hurtado y Andacollo.

De los datos anteriores obtenidos entre 2018 y 2023, el 58% eran mujeres y el 42% hombres. (Mayor en mujeres, probablemente porque hoy en día se exige un examen obligatorio a las mujeres embarazadas)

La Región de Coquimbo históricamente ha liderado el nivel nacional en relación a personas infectadas con la enfermedad de Chagas. Debido a estas elevadas cifras, desde hace dos años se lleva a cabo una campaña activa de búsqueda de casos, con el objetivo de identificar a todas aquellas personas que no han sido diagnosticadas, para poder realizar una detección precoz.

Riesgos locales Chile

Más información sobre la enfermedad de Chagas en Chile

Cada año se notifican entre 800 y 1.000 casos, pero es posible que haya un subregistro. Por regiones, Atacama tiene la mayor prevalencia con un 4,7% de la población infectada. En Chile se han descrito cuatro tipos de vinchucas, tres silvestres y una doméstica. Este último, conocido como Triatoma infestante Fue el principal vector durante años hasta que fue erradicado de los hogares.

Si viajas ¡avísanos!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Extinción de Interapas no fue consultada con alcaldes, reconoce el PVEM
NEXT ¡Baterías! Algunas zonas de Bogotá y Cundinamarca podrían tener cambios en el color del agua en los próximos días