“Yo no lo hubiera dejado entrar” – .

“Yo no lo hubiera dejado entrar” – .
“Yo no lo hubiera dejado entrar” – .

Martes, 4 de junio de 2024, 08:45

Las convocatorias a nuestra sección abordan la cuestión de la ocupación de las terrazas de los bares, los ratios de residencias y la peligrosidad de los pasos de cebra. Además, un lector lamenta la falta de empatía hacia los más necesitados mientras otro critica la visita de la ministra de Transportes a Logroño.

  1. Sin poder llegar a comer en Nájera

La primera convocatoria del día es una protesta por la imposibilidad del comunicante de coger un taxi el domingo anterior, en Logroño, al coincidir con una carrera. “Me cansé de esperar y, al final, no pude ir a la comida que tenía prevista en Nájera”, explica, notablemente enfadada por “todo lo malo que pasa en esta ciudad”.

  1. “Dueños” del espacio público en San Adrián

Pedro quiere solidarizarse con los vecinos del Casco Antiguo de Logroño, advirtiendo que la avalancha de velas va más allá del centro de la ciudad. “En el parque de San Adrián, que es donde vivo, los bares se han apoderado del espacio público con terrazas absolutamente desmedidas cuyos usuarios, que son centenares, impiden el descanso de los vecinos”, comenta, destacando que “según el día y que franjas horarias, esto es insoportable.

  1. Ratios irreales en residencias

La siguiente convocatoria gira en torno a la situación de las residencias de mayores en La Rioja y del personal que las atiende. “En muchos casos dicen que se cumplen los ratios, pero no es así porque también se incluyen médicos, psicólogos, cuidadores, etc., y no sólo los asistentes, que son los que realmente se encargan de trasladarse y cuidar. para personas mayores”, expone. “El resto sale a las siete de la tarde y listo”, concluye.

  1. Peligro máximo en los pasos de cebra

“¿Alguien puede decirme qué se va a hacer para que se respeten los pasos de cebra?” Ésta es la pregunta que se hace Lucía, explicando que intentar cruzarlos en Logroño “es como tirarse al ruedo”. “Al Ayuntamiento no le importan los abusos que allí se producen, ni el turismo de borracheras, ni la suciedad de las calles”, afirma, criticando que “lo único que interesa a los dirigentes municipales es su salario y su cultura censuradora”.

  1. Menos comida, más comentarios racistas

María es voluntaria del Banco de Alimentos desde hace doce años y llama para confirmar que las donaciones de alimentos se han reducido sustancialmente. Añade que, sin embargo, lo que ha aumentado son “las protestas, los comentarios racistas y las miradas de desprecio”. En su opinión, la falta de empatía de muchos ciudadanos es “increíble”, y para que su mensaje no desborde acritud, concluye con un agradecimiento “a la asociación y a la gente que viene con una sonrisa”.

  1. Ayudas a entidades del Tercer Sector

“Sorpresa e indignación” es lo que siente José ante la serie de noticias que aluden a la falta de ayudas a las asociaciones del Tercer Sector. “Si según los datos macroeconómicos que ofrece nuestro Gobierno estamos mejor que la media, no serán necesarias ni subvenciones ni este tipo de entidades”, ironiza.

  1. Critica visita de Óscar Puente

Santiago cierra el tramo desde Logroño censurando la reciente visita del ministro de Transportes. Más allá de los anuncios, el lector critica los comentarios anteriores de Óscar Puente “Qué descaro”, dice. “No lo habría dejado entrar”.

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un gracias?

  • Contestador automático:
    Deja tu mensaje al 941 279105

  • WhatsApp:
    Deja tu texto (o un mensaje de voz) al 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • El chile
    Si tu denuncia viene con foto, también puedes enviárnosla al 690 879609, o por email a [email protected]

Álamo caído en pleno paso Jacobeo en La Grajera

Así lució el Camino de Santiago el domingo en el tramo de La Grajera. Un gran álamo blanco perdió su posición vertical y cayó en medio de la carretera. Afortunadamente no pasaba nadie en ese momento, pero sería recomendable retirarlo rápidamente y comprobar el estado de los ejemplares adyacentes para comprobar que están bien anclados al suelo.

Las reglas de El Teléfono del Lector

  • Facilitar
    el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su presentación. El diario respetará el anonimato de los lectores que contacten con esta sección, pero será necesario que indiquen su nombre y teléfono de contacto, en caso de que sea necesario verificar el origen de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceros. La crítica política a personas e instituciones tiene su espacio específico en la sección “Cartas al Director”, en las páginas de Opinión del Diario LA RIOJA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bienal de Humor Político de Cuba premia Manuel Hernández (+Fotos) – .
NEXT La Iglesia Católica de Córdoba realizará una olla popular para reivindicar los comedores