La mujer barbuda – .

La mujer barbuda – .
La mujer barbuda – .

La Filmoteca Rafael Azcona inaugura el mes de junio llevando a sus pantallas la primera de las varias películas asignadas al ciclo ‘Estreno Inédito’ y programación inaugural de la producción francesa ‘Rosalía’ (2023) de la directora Stéphanie Di Gusto. un pedazo sobre tolerancia y contra los prejuicios que se podrá ver a partir de las 19.30 horas en la sala Gonzalo de Berceo.

Sorprende que un largometraje con potencial atractivo que cuenta la historia de una mujer que sufre el molesto fenómeno del hirsutismo, es decir, crecimiento excesivo de vello, no llamara la atención de los fans. Este trabajo estuvo en el festival de Cannes, en la sección ‘Una cierta mirada’, se presentó en España en el certamen de San Sebastián y hace apenas unas semanas llegó a las carteleras comerciales sin el eco que merece.

La acción de la trama se desarrolla en 1870, en una zona rural francesa, en los alrededores de un pequeño pueblo cuya mayoría de ciudadanos trabajan en una empresa local dominada con mano severa por el jefe Barcelin (Benjamin Biolay). El epicentro de este drama rústico se centra en el personaje de Rosalie (Nadie Tereszkiewicz), una mujer víctima de su apariencia de espectáculo.

Es una chica barbuda estigmatizada. Su padre consigue concertar su matrimonio con el dueño de una taberna, Abel (Benoît Magimel), quien accede al trato sin conocer su secreto a cambio de su dote para paliar sus deudas.

La figura de Rosalía representa el orgullo de una joven por romper las barreras de los escrúpulos, acabar con la malicia y luchar por su integración. Rechazada por una sociedad que no perdona la rareza, la mujer encontrará en la sensibilidad oculta de Abel el afecto que toda mujer necesita. Se mostrará tal cual es ante los demás, generando curiosidad y asombro.

Pequeños pasos para liberarte de la etiqueta de monstruo, hacer visible tu desorden corporal sin vergüenza y buscar con naturalidad el aprecio y la confianza de tus vecinos. Rosalie es más que una historia sobre ser diferente. Ella es una declaración feminista.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los representantes del Tolima en las fiestas y reinados folclóricos de Neiva y El Espinal –A La Luz Pública–.
NEXT Vuelta a Colombia 2024 EN VIVO, prólogo este viernes 14 de junio – .