Schneider aborda estado de la obra pública en Entre Ríos y destaca esfuerzos para su reactivación – El Heraldo – .

Schneider aborda estado de la obra pública en Entre Ríos y destaca esfuerzos para su reactivación – El Heraldo – .
Schneider aborda estado de la obra pública en Entre Ríos y destaca esfuerzos para su reactivación – El Heraldo – .

En declaraciones recientes, Schneider explicó que una reunión con alcaldes les permitió discutir la situación actual de las obras y escuchar las prioridades de cada municipio. “Fue un momento de charla mano a mano sobre los temas que prioriza cada municipio y pudimos explicar la situación en la que estamos y cómo seguimos”, dijo.
Schneider enfatizó que no se están iniciando nuevas obras, sino centrándose en completar las ya iniciadas. “La idea es terminar y, mientras tanto, pensar qué se necesita en cada municipio y qué nuevas obras se priorizarán en el futuro”, agregó.
El ministro destacó que la provincia está recibiendo un 30% menos de recursos respecto al año pasado debido a la eliminación de algunos impuestos coparticipantes nacionales. “En los primeros tres meses del año esto significó 80 mil millones de pesos menos para Entre Ríos”, indicó.
El gobierno provincial viene pagando deudas pendientes y, una vez resueltas, prevé invertir entre 14.000 y 15.000 millones de pesos en obras públicas este año. “Es mínimo, pero es lo que hoy es posible para no ser irresponsables”, admitió Schneider.
De las 100 obras en ejecución se reiniciaron 36, sumándose otras del IAPV y Carreteras, llegando a un total de 55.
Muchas de estas obras están a punto de finalizar y son esenciales, como escuelas y hospitales. “El criterio para seleccionarlos fue el nivel de avance y la imperiosa necesidad de su finalización”, explicó.
Schneider también mencionó las obras financiadas por la nación, como la ruta 18 y el acceso a Paraná por la ruta 12. Sin embargo, destacó la emergencia en la infraestructura vial de la provincia.
“Hoy no existe una ruta en óptimas condiciones, y eso nos preocupa porque afecta el desarrollo provincial”, afirmó.
Para abordar estos desafíos, el ministro destacó la necesidad de modernizar y digitalizar los procesos del Estado para reducir costos y mejorar la eficiencia. “Los retrasos administrativos generan mayores costos y esto es algo en lo que estamos trabajando para mejorar”, afirmó.
Finalmente, Schneider señaló que se ha solicitado al gobierno nacional una auditoría contable para evaluar las obras y que, a pesar de las dificultades, el gobierno provincial está comprometido a reiniciar y concluir las obras en ejecución.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La juventud libertaria da forma a su espacio – Página Política –.
NEXT Cuba ya tiene equipos para la Olimpiada de Ajedrez